POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

El traslado de la embajada de Guatemala en Israel de Tel Aviv a Jerusalén se realizará en mayo de este año, según dijo el presidente Jimmy Morales en un discurso emitido este fin de semana, en Washington. La fecha prometida por el mandatario contradice las estimaciones de la ministra de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel. La funcionaria había dicho que el proceso de mudanza requería de uno o dos años.

El presidente Jimmy Morales anunció ayer que el traslado de la embajada guatemalteca que está ubicada en Tel Aviv a Jerusalén se llevará a cabo dos días después de que Estados Unidos mueva su sede en Israel.

«Hemos instruido para que dos días después de que los Estados Unidos de Norteamérica traslade su embajada, Guatemala regrese y traslade permanentemente su embajada a Jerusalén», dijo Morales durante el discurso que dio en Washington en la reunión anual del Comité Estadounidense-Israelí de Actividades Políticas (Aipac), a la que fue invitado.

En el discurso, Morales insistió en apoyar y respaldar la decisión del presidente Donald Trump, a pesar de que otros países lo han cuestionado.

A manera de confirmación, Morales publicó en su cuenta oficial el siguiente mensaje: “Es importante ser de los primeros, pero aún es más importante hacer siempre lo correcto, por lo tanto, como Presidente de Guatemala, responsable de su política exterior y con el pleno respaldo de la Constitución Política de la República, decidí retornar la embajada de Guatemala a la ciudad de Jerusalén dos días después de que los Estados Unidos traslade su embajada. Esta es una decisión soberana y como decisión soberana, reconocemos a Jerusalén como la capital de Israel”.

La fecha establecida por Morales contradice las estimaciones de Jovel, quien en conferencia de prensa, a inicios de este año, dijo que el proceso sería largo.

La diplomática comentó en conferencia que no existía una fecha especial para el traslado de la misión pero advirtió que sería largo.

«Es un proceso logístico, político y administrativo y el proceso puede llevar entre uno a dos años», expresó.

La Cancillería aún no ha informado sobre el costo que tendrá para el Gobierno, el proceso de traslado de la sede diplomática de un lugar a otro.

 

Artículo anteriorEmpresas no presentaron documentación solicitada  para auditar contratos de publicidad
Artículo siguienteWalter Keny Bran Castañeda fue absuelto