Por Kimberly López
klopez@lahora.com.gt

El contralor Carlos Mencos explicó que la Contraloría General de Cuentas (CGC) no ha encontrado una forma de sustentar una denuncia penal por las anomalías detectadas en contratos por servicios publicitarios entre la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), medios de comunicación y empresas publicitarias. En tanto, insisten en que lo correcto es que la SCSP no haga efectivo el pago de la deuda vigente con empresas por servicios de publicidad, que viene de gestiones pasadas.

Carlos Mencos explicó que la postura de la SCSP sigue siendo que la Secretaría no efectúe el pago de la deuda pendiente entre el Gobierno y empresas publicitarias. Esta deuda viene de gestiones pasadas, pero despierta las dudas de la Contraloría debido a que, en el proceso de fiscalización se dieron cuenta de que no existe documentación de soporte para estas contrataciones.

En ese proceso, la CGC ha buscado la documentación pero no ha encontrado información. Se hizo una confirmación a los medios de comunicación que prestaron el servicio y a estos se les pidió documentación para apoyar en el proceso de fiscalización, dijo Mencos.

Sin embargo, todos contestaron que no tenían la documentación de soporte y que todo estaba en la SCSP, pero esta entidad no ha localizado los documentos, entonces la recomendación es que no se haga el pago, aseguró el Contralor.

DUDAS AL PRESENTAR DENUNCIA

Además, Mencos indica que en este caso aún no tiene claro el sustento de presentar una denuncia por las anomalías identificadas en estos contratos porque el pago nunca se hizo efectivo.

“Según el criterio de los auditores, estaban pensando presentar una denuncia pero yo no sé cómo presentar una denuncia en tanto no se haya hecho efectivo el pago”, dijo.

 

Artículo anteriorFracasa primer intento para reparar avión presidencial
Artículo siguienteMorales ofrece traslado de embajada en Israel para mayo; Canciller había previsto más tiempo