Por Sonny Figueroa
sfigueroa@lahora.com.gt

Desde esta mañana, la SAT recibirá los expedientes de los profesionales interesados en ocupar el cargo titular de la Superintendencia de Administración Tributaria. Frente a la preocupación por conocer quién sustituirá al exsuperitendente Francisco Solórzano Foppa, el Ministro de Finanzas y Presidente del directorio de la SAT, indicaron que el proceso se realizará de forma transparente.

“Desde temprano se reciben los expedientes de las personas interesadas. Luego nos vamos a reunir como Directorio para recibir la lista completa de los que se han presentado y comenzar el proceso de verificación de que cumplen con la documentación requerida, agregó. Más adelante se llevarán a cabo las entrevistas y todo lo que se ha planteado, y si no hay contratiempos deberíamos tener la decisión en las próximas cuatro semanas”, dijo el ministro de Finanzas, Julio Héctor Estrada.

Según el Ministro este será un proceso jurídico y muy formal en base a los requisitos solicitados en la convocatoria que lanzaron hace algunos días. Al ser cuestionado sobre la preocupación de seleccionar a una persona adecuada para el cargo, Estrada aseguró que se realizaría un proceso con las mejores prácticas de transparencia, verificación y autenticidad.

Los interesados en optar al cargo deben cumplir con los siguientes requisitos: Ser guatemalteco, mayor de treinta años, de reconocida honorabilidad y capacidad profesional, encontrarse en el goce de sus derechos civiles, ser profesional acreditado con grado académico de licenciatura o postgrado en el área económica, financiera o jurídica, haber ejercido las profesiones a las que se refiere en el inciso anterior, por lo menos durante cinco años y acreditar capacidad, conocimiento, experiencia en alguna de las temáticas del ámbito tributario o aduanero, legal, financiero o administrativo, por lo menos durante cinco años.

Al cierre de esta nota, las nueve personas que presentaron sus expedientes son: Luis Fernando Cordón, Jorge Enrique Dávila, Oscar Montenegro, Esbin Mardoqueo Mérida, Juan Manuel Guzmán, Julio Cobar Estrada, Carlos Estrada, Adrián Zapata Alamilla y Lilian Patricia Nájera.

Artículo anteriorCaso Odebrecht: Jueza tiene previsto resolver etapa intermedia
Artículo siguienteFECI analiza impugnar resolución de juez Cojulún en Caso Transurbano