POR JOSÉ PABLO DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) informó que se encuentra analizando si impugna la resolución del juez José Eduardo Cojulún, titular del Juzgado Undécimo de Primera Instancia Penal, mediante la cual se decretó falta de mérito y medidas sustitutivas a favor de varios sindicados en el Caso Transurbano.

La Fiscalía informó que analizarán si las faltas de mérito por el delito de peculado que fueron decretadas a favor de diez exintegrantes del Gabinete del gobierno de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) causan algún tipo de agravio y por el cual se amerite presentar una impugnación.

Además, también podrían presentarse apelaciones contra el plazo de investigación de dos meses que otorgó el juez al MP para profundizar en la investigación y contra las medidas sustitutivas a favor de ocho sindicados.

Juan Francisco Sandoval, jefe de la FECI, aclaró que, en caso se decidan presentar las apelaciones, estas no detendrían el curso del proceso penal.

“Aclaro: impugnar es un derecho que le asiste a los sujetos procesales. Las tres decisiones (las faltas de mérito, las medidas sustitutivas y el plazo de la investigación), en caso fueran impugnadas, no tienen ningún efecto suspensivo con respecto del proceso. Entonces el proceso puede continuar de manera dinámica con el propósito de cumplir los plazos que la ley establece”, indicó el fiscal.

La Fiscalía tiene un plazo de tres días hábiles para apelar, el cual vence el martes de la próxima semana.

El MP únicamente solicitó medidas sustitutivas, en virtud de su avanzada edad y quebrantos de salud, para: Luis Alberto Ferraté, Celso David Cerezo y Edgar Alfredo Rodríguez. Sin embargo, el juez también otorgó este beneficio a Ana Francisca Ordóñez, Abraham Valenzuela, Alfredo Américo Pokus y Mario Aldana a cambio de una caución económica.

El exministro de Finanzas, Juan Alberto Fuentes Knight, también fue beneficiado con medida sustitutiva, pero la caución impuesta a él fue de Q500 mil.

Al cierre de esta edición, ya habían pagado las multas Pokus, Rodríguez y Valenzuela, por lo que ya no tienen impedimento para salir de prisión.

El MP también pidió que todos los sindicados, a excepción de Gustavo Alejos, fueran procesados por peculado, pero el juez únicamente ligó a proceso por este tipo penal al expresidente Álvaro Colom y a Fuentes Knight.

Artículo anteriorEn un mes podría conocerse al nuevo Superintendente de SAT
Artículo siguienteGuatemala trasladará Embajada en Israel al mismo tiempo que EE. UU.