Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com

Un informe presentado hoy por varias entidades, entre estas la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), ONUSIDA y la asociación Gente Positiva, detalla que en Guatemala persiste una percepción de discriminación contra personas portadoras de VIH.

Según el informe, en e 2017 se registraron más de 370 denuncias por discriminación y estigma contra personas con VIH, un descenso comparado al año 2016, cuando se contabilizaron más de 500 casos. La mayoría de estas denuncias fueron presentadas por la vía legal, mientras que otras se realizaron a través de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH).

Ricardo García, director de ONUSIDA Guatemala, dijo que Guatemala es uno de los muchos países en el mundo donde persisten los casos de discriminación, no solo contra los portadores de la enfermedad, sino también por sexo, religión, raza, entre otros.

García agregó que las enfermedades que afectan a las poblaciones más pobres del planeta, como la tuberculosis y la malaria, hacen que se aumente el nivel de estigmatización hacia las comunidades afectadas por la falta de acceso a servicios de salud.

Artículo anteriorReiterado llamado a atender lucha contra la corrupción
Artículo siguienteHay un 98 por ciento de impunidad en delitos contra niñez y adolescencia