POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
La Embajada de Estados Unidos en Guatemala desmintió las declaraciones del ministro de Gobernación, Enrique Degenhart, quien recientemente dijo que se acordó con el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) un procedimiento para extraditar a líderes de las pandillas a Estados Unidos, esto luego de las reuniones que sostuvo con autoridades de ese país, durante un viaje que realizó a esa nación.
El Ministerio de Gobernación reportó el pasado 22 de febrero en su cuenta de Twitter que se había acordado este procedimiento con el FBI. “Ministro Degenhart explicó que se acordó con el FBI un procedimiento para extraditar a los líderes de las pandillas a Estados Unidos, recibirlos en su sistema carcelario y designarlos en una lista internacional de delincuentes”, señala el tuit.
La Embajada de Estados Unidos indicó que durante su reciente viaje a los Estados Unidos, el ministro Degenhart se reunió con funcionarios del FBI para discutir el tema de cooperación en la aplicación de la ley; sin embargo, no se llegó a un acuerdo formal para extraditar o encarcelar a los líderes de pandillas guatemaltecas en el país norteamericano.
Generalmente debe de haber un nexo directo a un acto criminal en los Estados Unidos para que el gobierno estadounidense explore la opción de la extradición, señaló la Embajada de EE. UU. en Guatemala.