Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

El pasaporte es uno de los documentos más importantes para el guatemalteco, sobre todo si se encuentra en el extranjero, no obstante la crisis de abastecimiento de cartillas que hay desde el año pasado ha ocasionado atrasos en su entrega. Aunado a ello, la tardanza en obtener una cita para tramitar el pasaporte se ha convertido en una constante para los migrantes, algunos de ellos fueron entrevistados por La Hora Voz del Migrante para este artículo.

Al respecto, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) señala que es Migración de Guatemala el responsable de la verificación, impresión y envío del documento de los connacionales a Estados Unidos.

Desde Nueva York, Walter Quintanilla refirió con preocupación a La Hora Voz del Migrante que su esposa Miriam Escobar y su hermano Luis Oswaldo Quintanilla, hicieron el mismo trámite en un consulado móvil organizado en Nueva York el 15 julio de 2017. Hasta hoy no tienen ningún tipo de información de que sucedió y porque a ninguno de los dos se le ha entregado su documento.

Quintanilla dijo que han llamado preguntando por el trámite. En el caso de su esposa le indicaron no tener ningún tipo de información ni registro. Como consecuencia suspendieron su viaje a Guatemala.

“Nunca habíamos tenido problema porque siempre lo habíamos tramitado en Guatemala… no tenemos resultado de nada”, expresó.

NO PUEDE ABRIR UNA CUENTA EN BANCO

Otra de las afectadas es la guatemalteca Edna Ramírez, quien contó que está preocupada porque no ha recibido ninguna noticia del trámite que realizó en Nueva York para obtener su pasaporte. Ella pensó que sería más fácil obtenerlo si asistía a un consulado móvil.

“Inconvenientes he tenido muchos porque no puedo abrir una cuenta de banco… esto ha sido un problema muy grande para mí”, destacó.

Ramírez afirmó que lo preocupante es que al pedir información de sus casos la respuesta es nula, pensó que la solicitud sería sencilla en el consulado móvil que visitó.

MÁS CASOS EN NUEVA YORK, KENTUCKY Y CHICAGO

Las historias de frustración surgen de diversos lugares. Paulina Navarijo acudió a un consulado móvil que se efectuó en Kentucky en noviembre del año pasado, como no tiene dicho documento no ha podido viajar dentro de Estados Unidos. “Sirve muchísimo por si lo para a uno la policía por si no se tiene el ID, es más importante el pasaporte” dijo a La Hora Voz del Migrante.

Para Elizabeth Pocasangre, la situación es desconcertante sobre todo porque tenía planeado visitar Guatemala desde Nueva York, y hasta ahora nadie le da respuesta de cuanto más tardarán en entregar su identificación, “de Guatemala nadie contesta, aunque una vez me dijeron que no se sabía cuándo enviarían pasaportes de nuevo”.

Otro de los casos es el de Flor de María Romero, en noviembre pasado acudió a Chicago a pedir el documento y hasta ahora sigue sin él. Juan Carlos Pocasangre y Maribel Benito, desde Nueva York y Kentucky respectivamente, siguen esperando.

ESTO DICE MIGRACIÓN DE GUATEMALA

Consultada sobre estos casos, Alejandra Mena, vocera de Migración de Guatemala, respondió que la mayoría de los pasaportes pendientes de entrega de julio a octubre, ya se enviaron. Como justificación de los que aún no se han entregado, dijo que algunas veces la dirección se encontraba mal o fueron rechazados y por eso no han llegado.

En el caso de las solicitudes realizadas en noviembre, espera que se entreguen en mayo próximo. De necesitarse el documento antes, se puede enviar a un familiar directo a las oficinas de Migración en Guatemala para que puedan recoger el documento al presentar una carta.

Del atraso en la entrega, la vocera respondió que lo que se quiere hacer es un “buen uso de recursos para evitar caer en un desabastecimiento como el que se tuvo en años anteriores”, razón por la que también se acordó la suspensión de los consulados móviles.

Mena recordó que en otros años no había cartillas, y ahora sí se están enviando pasaportes, aunque no con la misma consistencia que se hacía, “se están fraccionando para no quedarnos sin cartillas aquí en Guatemala”.

Para consultas, Mena señala que se puede llamar al número 2411-2411, en redes sociales de Migración o en la página web. De momento se están enviando los casos que se atendieron en consulados móviles.

Se solicitó la cifra de pasaportes pendientes de entrega, pero al cierre de esta nota el dato aún no había sido entregado.

REALIZAR UNA CITA EN LÍNEA NO ES OBLIGATORIO

Ante los señalamientos de tardanza para realizar este trámite, La Hora Voz del Migrante comprobó el sistema de citas del Consulado General de Nueva York para el trámite de pasaporte. La próxima fecha disponible al cierre de edición de esta nota era hasta el 8 de junio, es decir, se debe esperar alrededor de 4 meses.

De acuerdo al Departamento de Comunicación Social del Minex, realizar una cita en línea no es obligatorio y muchos de los guatemaltecos que atienden llegan sin cita, sin embargo, aseguran que el sistema ya es bastante conocido en la comunidad del exterior y se utiliza.

Asimismo indican que los consulados en Estados Unidos se encargan de capturar la información en el sistema de pasaportes, y la verificación, impresión y envío, depende de Dirección General de Migración (DGM).

Para realizar alguna consulta refirieren que se puede acudir al consulado en donde se efectuó el trámite o llamar a Migración en Guatemala.

Artículo anteriorAsociación Manos que Hablan, voz para la juventud con discapacidad
Artículo siguienteSe desborda depósito de residuos tóxicos de una minera en Brasil