POR DELIA BONILLA
dbonilla@lahora.com.gt

La feria de regalo más importante de Estados Unidos conocida como New York Now, cautivó la mirada de compradores de distintos países, que en esta oportunidad como en otras ocasiones apreciaron las artesanías de calidad hechas a mano y exportadas por siete empresas socias de la Comisión de Artesanías de la Asociación de Exportadores de Guatemala (AGEXPORT).

Las últimas colecciones para la temporada de invierno conquistaron el gusto de compradores de tiendas especializadas, boutiques y museos de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, que asistieron a la feria que se llevó a cabo a principios de febrero en el Javits Center de la Ciudad de New York.

Los productos presentados fueron diseñados exclusivos y artesanales. Algunos de los artículos a disposición están destinados para la decoración del hogar como cojines, velas, maceteros, cerámica, alfombras, tablas de picar, y otros productos de madera. Además, se exhibieron accesorios personales como carteras, totes y clutches –tipos de bolso-, billeteras, monederos, pulseras, collares y zapatos.

“Durante los últimos 15 años, empresas guatemaltecas han participado en la mayor feria de hogar, lifestyle –estilo de vida- y regalos más importantes de Estados Unidos, dado que es una oportunidad importante para resaltar el valor cultural que tienen los productos hechos a mano por guatemaltecos”, indicó la coordinadora de la Comisión de Artesanías de AGEXPORT, Mónica Díaz.

Asimismo, detalló que el diseño de los productos es moderno y actual, para demostrar la combinación perfecta que se ha logrado al unir técnicas ancestrales como bordados, telar de pie y de cintura, mostacilla, cerámica pintada a mano, entre otros, con distintos materiales y diseños modernos.

La Casa Cotzal, Meso, Manos Preciosas, Itza Wood, Algodones Mayas, Maya Loom y Ecobambas son las 7 empresas socias de la Comisión de Artesanías de AGEXPORT que participaron en la feria New York Now.

A la vez, las compañías trabajan en alianza con más de quince asociaciones de artesanos de Chimaltenango, Sololá, Quiché, Totonicapán y Quetzaltenango.

“Durante los cuatro días consecutivos de la feria presentamos colecciones de piezas únicas que marcarán tendencias en países internacionales. Además, nuestras siete empresas socias participantes tuvieron la oportunidad de generar negocios”, puntualizó Díaz.

EXPOSICIÓN LLEGARÁ A GUATEMALA

Mientras tanto, la Comisión de Artesanías de AGEXPORT organiza la décimo primera edición de la Feria New World Crafts en donde se expondrán en el país productos de toda la región centroamericana, se realizarán ruedas de negocio y desfiles de pasarela.

En ella, participarán más de cien compradores internacionales y aproximadamente cien empresas expositoras que presentarán más de 1 mil productos innovadores hechos a mano. La misma se realizará el 18 y 19 de septiembre de 2018, en el Hotel Casa Santo Domingo, Antigua Guatemala, Sacatepéquez.

Según el último reporte presentado por AGEXPORT, en 2017 hubo un crecimiento de ingresos para el sector de artesanías del 14 por ciento con relación al año anterior, influido por la innovación constante de las empresas dedicadas a la elaboración de artesanías.

Artículo anteriorNiñez guatemalteca aún es empujada a migrar ante falta de oportunidades
Artículo siguienteAsociación Manos que Hablan, voz para la juventud con discapacidad