POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

Para los dos primeros meses del 2018, el Ministerio de Finanzas ya le hizo una modificación presupuestaria al Ministerio de la Defensa. Según los registros de las modificaciones realizadas a esta cartera, se le trasladaron 65 millones de quetzales, adicionales al presupuesto asignado para las fuerzas armadas.

De estos, Q57 millones 246 mil 414 se asignaron al rubro de apoyo de seguridad ciudadana para la prevención de hechos delictivos contra el patrimonio y Q11 millones 150 mil 50 en apoyo a las fuerzas de seguridad pública.

Según han informado autoridades de Gobernación y Ejército, estos serían los últimos meses en los que soldados de esta institución patrullen junto a elementos de la PNC. Esto se debe a que, en teoría, los patrullajes combinados llegarían hasta marzo de este año como parte del plan de retiro del Ejército de las calles.

RETIRO DEL EJÉRCITO

El Ejército continúa apoyando al Ministerio de Gobernación y a la Policía Nacional Civil (PNC) en el trabajo de seguridad ciudadana, en tanto avanza el proceso de retiro de los destacamentos. La idea es que finalmente esta institución se dedique a las funciones que le corresponden constitucionalmente, como el resguardo de las fronteras del país.

Sin embargo, el proceso aún no termina de concretarse. En los últimos meses de la gestión del exministro Francisco Rivas, el Ministerio de Gobernación y la PNC manifestaron que no es necesario el apoyo del Ejército para desempeñar las funciones de seguridad ciudadana.

Las autoridades de Gobernación han destacado que desde el año pasado, las capacidades de la PNC se han visto fortalecidas, además de que se ha logrado una reducción de los índices de criminalidad en un 13 por ciento.

Otras de las acciones que han ayudado a la PNC han sido incorporación de nuevos agentes y la compra de más patrullas que según esa cartera influirá en la capacidad de la Policía para asumir la seguridad ciudadana en tu totalidad.

En tanto, las autoridades del Ejército han informado que los patrullajes combinados se extenderán hasta marzo para reubicar a los soldados.

En estos últimos meses se ha realizado un retiro gradual de los militares en las calles, algo que forma parte de las acciones contempladas en el Plan Alianza para la Prosperidad.

 

Artículo anteriorMorales responde a congresistas de EE. UU.: Lo que piden está demostrado
Artículo siguienteJuicio político contra Canciller es programado para marzo