Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt
Acción Ciudadana (AC) y Transparencia Internacional informaron hoy que Guatemala cayó siete puestos en el índice de percepción de corrupción a nivel mundial, colocándose como uno de los países en la región con los peores resultados en cuanto a este tema.
Guatemala ocupa la posición 143 de 180 de los países con más índices de corrupción a nivel mundial, perdiendo siete escalones en comparación al 2016 cuando se situó en el puesto 136.
El índice es elaborado por Transparencia Internacional y utiliza una escala de cero a cien, es decir que los países con un puntaje de cero son los que son percibidos como más corruptos, al contrario los que reciben puntuación de cien son los menos corruptos.
En ese sentido, Guatemala tiene un puntaje de 28, el mismo de 2016, sin embargo, esto no impidió que descendiera puestos en el índice de percepción sobre corrupción frente a otros países
En la región latinoamericana, Guatemala es el cuarto país más corrupto, solo por delante de Nicaragua, Haití y Venezuela, que según el índice atraviesan por una situación más complicada que Guatemala en cuanto al tema de la corrupción.
Este índice de Transparencia Internacional está compuesto por una combinación de encuestas y evaluaciones de corrupción efectuadas a expertos independientes especializados en el análisis de la gobernabilidad.
Desde 2012 Guatemala ha venido cayendo en cuanto al puntaje del índice, pues en ese año logró 33 puntos, en 2013 registró una caída a 29 puntos, en 2014, registró una leve mejora a 32 puntos y desde 2015 se ha mantenido con 28 puntos.
Existe una característica en común de los países que tienen los peores índices en cuanto a la corrupción y es que están en guerra o en crisis económica. Sin tener estas características, Guatemala ocupa uno de los puestos más bajos.
Manfredo Marroquín, presidente de Acción Ciudadana, dijo que el país está igual a como lo dejó el gobierno de Otto Pérez Molina, con una percepción alta de corrupción.
“Este gobierno simplemente es una continuidad de lo que había en el pasado”, dijo Marroquín, asegurando que la situación de Guatemala sigue siendo la misma.
Marroquín añadió que Guatemala incluso tiene una percepción de corrupción más alta que la de algunos países en África que atraviesan crisis de distinta índole. Además, manifestó que los casos de corrupción que se han dado a conocer incidieron en el resultado para el país.