Por Sonny Figueroa
sfigueroa@lahora.com.gt
“Nosotros tenemos nuestro derecho legítimo de defensa… nosotros vamos a seguir el proceso y vamos a meter los recursos que nosotros consideremos convenientes en el momento oportuno”, dijo el diputado Felipe Alejos, luego de que le fuera rechazado un recurso que pretendía atrasar la petición de retiro de inmunidad.
El legislador explicó que es respetuoso de la decisión del juez Mynor Moto, titular de ese juzgado, pero que se analizará presentar acciones. “Nosotros somos respetuosos del Estado de derecho, somos respetuosos de la ley y respetamos las decisiones. Nosotros estamos analizando las posibilidades y serán los asesores y abogados que llevan la estrategia”, agregó Alejos.
El lunes el Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal rechazó el recurso de actividad procesal defectuosa presentado por los abogados de Felipe Alejos dentro de la solicitud de su antejuicio en su contra. El expediente debe llegar la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que asigne un juez pesquisidor.
CASO PENAL
El 25 de enero, el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) señalaron al primer vicepresidente del Legislativo, Felipe Alejos, de la bancada Todos, en el Caso Traficantes de Influencias.
Las investigaciones preliminares involucran a Alejos en una estructura que operaba a lo interno de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), agilizando la devolución del crédito fiscal a empresas que pagaban una comisión ilegal.
Durante la audiencia de primera declaración de los señalados en ese caso, agentes fiscales de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) reprodujeron una escucha telefónica en la que se escucha a Alejos platicando con uno de los sindicados y programaban una reunión.
Luego de esta solicitud de retiro de inmunidad, en los canales de la televisión abierta y en redes sociales, fue transmitido un video del legislador en el que arremete contra el MP y CICIG, explicando que el proceso en su contra se trata de una persecución política. En ese mismo video, el diputado aseguró que apoya la lucha contra la impunidad y la corrupción.
LITIGIO MALICIOSO
Un reportaje de La Hora fechado en 2016 titulado: “¿Procurar impunidad utilizando la ley? La estrategia de litigio que retrasa los casos” señala que esta práctica ha generado numerosos retrasos en los procesos de corrupción investigados por el MP y la CICIG.