Por José Pablo del Águila
jaguila@lahora.com.gt

El juez Eduardo Galván Casasola, magistrado de la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, recomendó en su informe pesquisidor no retirarle la inmunidad al diputado Orlando Blanco, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), quien enfrenta una solicitud de antejuicio por financiamiento electoral ilícito.

Galván fue designado como juez pesquisidor del antejuicio contra Blanco. En su informe, que consta de once piezas, concluye que los hechos que la Fiscalía contra Delitos Electorales del Ministerio Público (MP) le señala al congresista no ameritan que se inicie una investigación penal.

El informe pesquisidor fue trasladado a la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ayer en horas de la tarde. Ahora, serán los magistrados de la CSJ quienes, finalmente, decidan si acatan la recomendación  de Galván Casasola y mantienen con inmunidad a Blanco o si, por el contrario, deciden retirarle la inmunidad.

CASO
El MP presentó una solicitud de antejuicio contra Blanco ya que, según las investigaciones, mientras él fungió como Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional de la UNE, desde el 1 de enero de 2015 al 9 de enero de 2016, dicha agrupación política incumplió con sus obligaciones de reportar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) aportes dinerarios destinados al pago de transporte aéreo.

El servicio de transporte fue prestado por la empresa Helicópteros de Guatemala por Q2 millones 216 mil 850, según el MP. Los beneficiarios fueron distintos dirigentes de la UNE, entre quienes figuran Sandra Torres, Carlos Barreda y el mismo Blanco.

Por este caso también se presentó antejuicio contra el diputado Roberto Villate, exsecretario general del partido Libertad Democrática Renovada (Lider, ya extinto) durante 2015, período en el que, de acuerdo con las pesquisas, el partido no reportó al TSE aportes anónimos que ascienden a Q21 millones 777 mil 227.72.

Pese que la magistrada Anabella Cardona, jueza pesquisidora del antejuicio, recomendó en su informe pesquisidor declarar sin lugar la solicitud de antejuicio, la semana pasada la CSJ le retiró la inmunidad a Villate.

Ayer, Villate fue arraigado por un Juzgado de Primera Instancia Penal de Diligencias Urgentes. El parlamentario presentó un memorial el pasado viernes en el que manifiesta su voluntad de colaborar con la Fiscalía en caso sea requerida su comparecencia a un Juzgado de Primera Instancia Penal.

Los antejuicios contra Blanco y Villate se presentaron desde agosto de 2017, sin embargo su trámite se retrasó por diversas acciones legales que interpusieron los congresistas.

 

Artículo anteriorSala confirma sentencia contra Gudy Rivera y Vernon González
Artículo siguienteFuturo de Baldizón se definiría la próxima semana