POR J. DEL ÁGUILA Y M. CASTAÑÓN
lahora@lahora.com.gt

A pesar de permanecer prófugo de la justicia, el General de Brigada del Ejército de Guatemala, Erick Melgar Padilla, presentó ayer un amparo en el que alega que no se puede requerir una orden de captura en su contra porque actualmente goza del derecho de antejuicio.

En el amparo, el General de Brigada asegura que desde el 1 de enero de este año ostenta la calidad de juez presidente del Tribunal Militar y, según manifiesta, dicho cargo lo inviste de inmunidad.

La defensa de Melgar Padilla, sindicado del delito de obstrucción de justicia en el caso “Manipulación de Justicia”, señala que antes de iniciar un proceso penal o requerir una orden de captura en su contra, el Ministerio Público (MP) debe solicitar que se inicie un proceso de antejuicio.

La autoridad denunciada en el amparo es el Juzgado de Mayor Riesgo “A”, a cargo de la jueza Claudette Domínguez, quien giró la orden de detención contra el militar. Dicha judicatura informó que en las próximas horas será remitido un informe circunstanciado a la Sala de Apelaciones de Mayor Riesgo, instancia que se encuentra tramitando el amparo.

El jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del MP, Juan Francisco Sandoval, prefirió no pronunciarse al respecto debido a que aún no ha sido notificado del amparo interpuesto.

La Sala de Mayor Riesgo deberá en los próximos días resolver si otorga o no el amparo provisional.

AUDIENCIA

La defensa de Melgar Padilla tiene programada mañana una audiencia en el Juzgado de Mayor Riesgo “A”. En esta se discutirá una solicitud que formuló el sindicado para que se enmienden supuestos vicios que él ve en el procedimiento.

TRIBUNAL CONOCE DELITOS MILITARES

El Tribunal Militar, del cual Melgar Padilla es juez presidente, conoce los delitos cometidos por otros militares, según el jefe de prensa del Ejército, Oscar Pérez.

“-Las personas que están en el Tribunal Militar- se encargan de conocer delitos militares de la jurisdicción de acuerdo a cómo está delimitado por el Organismo Judicial (OJ). Algunos están en Jutiapa, Mazatenango, Petén, Alta Verapaz, en la ciudad capital, San Marcos, Huehuetenango, depende donde se cometa el supuesto delito y el proceso llevara a juicio a un militar. Entonces el Tribunal se activa para conocer el delito”, explicó Pérez.

CASO MANIPULACIÓN DE JUSTICIA

Melgar Padilla tiene una orden de captura por el caso “Manipulación de Justicia”, puesto que pidió iniciar una investigación paralela sobre el asesinato de su padre, a fin de condicionar el curso de la misma ante el MP. Se detectó que todos los testigos y otros medios probatorios presentados ante la Fiscalía provenían del proceso de manipulación de la investigación.

Por el caso ya fueron detenidos Ronny Elías López Jerez, exjefe de la Fiscalía de Sección contra el Crimen Organizado; Dora Elizabeth Bonilla Berger, abogada;  Lesbia Verónica Montúfar Trejo, exfuncionaria de la Dirección  General de Control de Armas y Municiones (Digecam); Mynor Macario Rojas, exjefe del Departamento de Operaciones de la Secretaría Técnica de la Policía Nacional Civil.

Artículo anteriorDecomisan discos tras captura de hombre con material pornográfico
Artículo siguienteA partir de mañana Melgar Padilla podría ser considerado un desertor