Por Douglas Cuevas
dcuevas@lahora.com.gt

Hoy a las 15:30 horas finaliza el plazo para que aspirantes para el cargo de Fiscal General entreguen su expediente, entre los que se han presentado exmagistrados de las Cortes nacionales, exfuncionarios del Ministerio Público (MP), de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y abogados litigantes.

Todos ellos esperan ser designados para la titularidad del ente investigador durante el periodo 2018-2022.

Entre algunos de los expedientes que ya fueron admitidos se encuentra el del expresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Erick Álvarez, quien durante su gestión en la Corte pasada se vio involucrado en un escándalo por un viaje placentero a Brasil utilizando fondos públicos.

También figura Verónica Ponce, quien fue abogada litigante de la CICIG, junto a Edgar Lemus Orellana quien fue integrante del Consejo del MP.

ESCOBAR, LA DENUNCIANTE DEL PP

Otro de los expedientes recibidos es el de la exmagistrada civil, Claudia Escobar, quien denunció al entonces presidente del Congreso Gudy Rivera por tráfico de influencias.

Los señalamientos fueron sólidos a tal punto que los ofrecimientos de Rivera a la magistrada, demostrados en juicio, casi impidieron la toma de posesión de la actual CSJ.

“Los guatemaltecos estamos realmente comprometidos con un proceso que necesita de hombres y mujeres que estén dispuestos a trabajar, estoy dispuesta a salir de mi zona de confort para contribuir, es lo que nos corresponde, pero eso va a depender tanto de la Comisión como del Presidente, a quienes ellos dispongan nombrar”, agregó.

La exmagistrada tuvo que salir del país tras presentar la denuncia, actualmente reside en los Estados Unidos y viajó a Guatemala a presentar sus documentos; se dedica a la docencia universitaria.

QUIERE SEGUIR LOS PASOS DE ALDANA

Desde el año pasado se rumora que el magistrado Rafael Rojas estaría buscando una candidatura para el cargo de Fiscal General, extremo que se confirmó hoy cuando acudió a presentar su expediente, el cual fue admitido.

Rojas manifestó que está dispuesto a trabajar, de ser electo, con el Comisionado Iván Velásquez en acciones de coordinación tanto con el MP como la CICIG.

Thelma Aldana se postuló al cargo siendo magistrada titular de la CSJ, al igual que ahora lo hace Rojas.

Él fue el segundo magistrado presidente de la actual Corte y en el periodo pasado de la administración judicial fue el presidente de la Sala de Apelaciones de Mayor Riesgo.

Hasta el cierre de esta nota se habían recibido 19 expedientes.

EXPEDIENTES RECIBIDOS

1 Jacquelin Azmitia, jefa de la unidad contra la tortura del MP.
2 Mayra Veliz, secretaria general del MP.
3 Ilse Álvarez de Espada, esposa del exvicepresidente Espada.
4 Heidi de León, exfiscal del MP.
5 Edgar Melchor, jefe de la Dicri.
6 Francisco Puac, abogado y docente.
7 Erick Álvarez expresidente de la CSJ.
8 Verónica Ponce. Exfiscal del MP y exinvestigadora de la CICIG.
9 Edgar Lemus Orellana. Exintegrante del consejo de MP. Área penal de la Usac.
10 Claudia Escobar, exmagistrada.
11 Oscar Shaad actual fiscal de delitos electorales.
12 Oscar Morales, abogado litigante.
13 Shayne Ochaeta, abogada y exinvestigadora de la CICIG.
14. Rafael Rojas, magistrado de la CSJ.
15 Roberto Molina Barreto, exmagistrado de la CC
16 Wilber Gerardo Enríquez, abogado litigante.
17 Sergio Danilo Castro. Docente, exasesor del Mingob.
18 Mynor Melgar, exsecretario del MP.
19 Walter Jiménez Texaj, juez de ejecución de Chimaltenango.

Artículo anteriorMatan a adolescente
Artículo siguientePretenden reformar Ley de Orden Público para combatir las pandillas