Por Sonny Figueroa
sfigueroa@lahora.com.gt

Durante una citación de los diputados del Frente Parlamentario por la Transparencia, la ministra de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel, descalificó el trabajo de Iván Velásquez al frente de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y asegura que el Comisionado está violentando la presunción de inocencia de los sindicados en casos de corrupción por presentar los hechos ante los medios de comunicación.

“Lamentablemente los show mediáticos que hace la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala no son los mismos que se hacen cuando ocurre una captura distinta. No todas las capturas se hacen de la misma manera”, fue parte de la queja de Jovel antes los diputados que la citaron, sin embargo, el legislador Enrique Álvarez expresó que parte del derecho de los ciudadanos es estar informados.

En una reunión del primero de febrero, la Canciller expuso ante el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, que se está violentando el derecho de presunción de inocencia de los señalados en casos de corrupción por exponer la investigación ante los medios de comunicación.

En la citación, Jovel aseguró que el Ejecutivo apoya el trabajo de CICIG, pero no a Velásquez, porque a su consideración no está aplicando correctamente el acuerdo que dio vida a la Comisión.

“Nosotros lo que buscamos es un comisionado que se apegue al acuerdo, que respete la dignidad de los habitantes de Guatemala… creo que la Comisión como tal, no tiene ningún problema, nosotros somos los padres de la comisión y no la veo mal, lo que yo le veo mal es la aplicación del acuerdo por la persona que la está dirigiendo”, expuso Jovel.

Durante el interrogatorio de los diputados, Jovel aseguró que la CICIG no ha cumplido con su papel de fortalecer las capacidades del Ministerio Público. “No se ha dedicado a fortalecer las instituciones del Estado, porque son diez años de comisión y esto estaba pensado en dos años para poder coadyuvar a las instituciones del Estado. En diez años tenemos un Ministerio Público que trabaja de la mano con la Comisión, pero debe ser el MP quien ejerza ese liderazgo y no al revés, debe ser el MP quien le dé seguimiento a todos los temas y no una comisión que empiece a mediatizarlo”, expresó.

En su intervención, Jovel asegura que la Cancillería abandera la lucha contra la corrupción y agregó que aún no se discute la prórroga de CICIG.

INTERPELACIÓN

El diputado Raúl Romero del Frente Parlamentario expresó que “la citación dejó más dudas que respuestas” y que por tal motivo presentaron la solicitud de interpelar a la Ministra de Relaciones Exteriores en el pleno.

Artículo anteriorDiputada Villagrán advierte sobre un “Pacto de Corruptos 2.0”
Artículo siguienteFECI captura al exfiscal Rony López