Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

La ex primera dama Sandra Torres borró ayer un tuit en el que afirmaba haber apoyado el proyecto de Transurbano. El tuit estaba fechado en 2015.

En una conversación que Torres mantenía con otro usuario en esa red social afirmaba: Debemos modernizar el transporte. Por eso impulsé el Transurbano.

La ex primera dama se refirió a ese servicio como un “sistema funcional, que mejoró la seguridad y dio dignidad a los usuarios”. Ese tuit también fue borrado.

Ayer, las autoridades detuvieron al expresidente Álvaro Colom y a 11 miembros de su Gabinete, por haber firmado un Acuerdo que permitió el desembolso de U$35 millones a favor de la Asociación de Empresarios de Autobuses Urbanos. Por este caso, dos exdirectivos de la AEAU y el exministro de Comunicaciones, Luis Alejos, están prófugos.

La Fiscal General, Thelma Aldana, dijo hoy en Emisoras Unidas que no tiene certeza si es efectivamente un tuit de Torres. Si ella está o no involucrada, será el resultado de las investigaciones que se dieran en el caso, anotó.

PAPEL DE TORRES
En su libro Rendición de Cuentas, Juan Alberto Fuentes Knight señala que Sandra Torres, ex primera dama, tenía mucho poder durante el gobierno de la UNE. Al ser consultado ayer sobre qué papel jugó la ex primera dama en la firma del acuerdo, Colom se limitó a responder que eso lo tenía que responder ella.

Mientras tanto, Fuentes Knight indicó que ella tenía mucha influencia, pero dijo que no se encontraba en condiciones para brindar mayores detalles.

Artículo anteriorPDH ha recibido unas 60 denuncias contra el servicio del Transurbano
Artículo siguientePGN analiza la viabilidad de intervención de Transurbano