Por Sonny Figueroa
sfigueroa@lahora.com.gt

La Procuradora General de la Nación, Annabella Morfin, dijo que se analiza la intervención del servicio de transporte Transurbano, tras una petición que hizo el diputado Amílcar Pop, presidente de la Comisión de Probidad del Congreso de la República. Morfin agregó que se hará un análisis jurídico y se evaluará la situación actual del transporte urbano.

“La Procuraduría puede hacer un análisis desde el punto de vista jurídico, pero para hacer un planteamiento de intervención se tiene que tener muchos otros elementos para determinar la viabilidad o no de una intervención. Nosotros hemos recibido el oficio del diputado –Amílcar Pop– y vamos a integrar un equipo técnico para que se analice desde el punto de vista jurídico. Son abogados de la Procuraduría”, dijo la funcionaria.

Sobre los puntos que se tomarán en cuenta en el análisis, la Procuradora dijo que se evaluará la situación actual del servicio de transporte público, a lo que catalogó como un problema al que no se le ha puesto la suficiente atención.

“Uno es el tema que está investigando el MP y que ya tiene sus conclusiones. El otro tema es lo que correspondería hacer para resolver el problema del transporte público en Guatemala, el futuro de esa inversión que se hizo, eso es lo que estaríamos analizando. Estaríamos viendo si hay estudios que permitan tener la posibilidad de una solución de una ruta y sino tendrían que hacerse, porque tampoco se trata de improvisar una propuesta”, expresó.

Morfín dijo que la solución del transporte colectivo le corresponde a la Municipalidad de Guatemala. “…la solución del problema del transporte colectivo, eso es algo que le corresponde a la Municipalidad de Guatemala y que tendría que haber hecho un análisis que permitiera una solución integral al problema. Los años pasan y eso no se aborda de una manera en la cual haya una respuesta a la población para solucionar un problema que se ha arrastrado por más de 30 años”.

Sobre si ha recibido instrucciones del presidente Jimmy Morales para analizar el caso Transurbano, la Procuradora respondió: “No he recibido ninguna instrucción del señor Presidente”.

Ayer se registró la captura del expresidente Álvaro Colom y exministros del gobierno de la UNE por el caso Transurbano, la Procuradora dijo que “el tema es preocupante porque sin duda hubo un desvío de recursos en beneficio de particulares”.

Artículo anteriorSandra Torres borra tuit que en 2015 decía: impulsé Transurbano
Artículo siguienteRelación de Arzú con Luis Gómez y Figueroa de AEUA es añeja