Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt
La Defensoría del Usuario del Transporte Público de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) informó que existen al menos 60 denuncias contra el Transurbano en esa institución, debido a falencias e irregularidades en el servicio, las cuales fueron presentadas entre el 2017 y 2018.
El titular de la Defensoría, Edgar Guerra, aseguró que la mayoría de estas denuncias son por cobros excesivos en la tarifa, así como por los cobros no autorizados a personas de la tercera edad.
“Por lo menos hay 60 denuncias en varios temas, por ejemplo en la tarifa del transporte, la cual no tiene certeza a pesar de que supuestamente el sistema prepago instalado en los buses del Transurbano iba a garantizar que el cobro iba a ser transparente”, aseguró Guerra, por lo que se han presentado denuncias por cobros excesivos e ilegales.
Debido a esto, Guerra indicó que han solicitado a la Superintendencia de Transporte Público (STP) que hagan revisiones de ese servicio, que ha sancionado con multas a unidades del Transurbano.
Asimismo, según Guerra, se violenta el derecho de las personas de la tercera edad, ya que existe una ley que obliga a los transportistas a brindar el servicio a estas personas sin realizar ningún cobro. El entrevistado señaló que la ley no habla de límites.
Guerra aseveró que los casos de corrupción reflejan las consecuencias lamentables en la prestación del servicio del transporte público, especialmente en el caso del Transurbano, que fue ofrecido en sus inicios como un servicio de primera calidad, pero que no llegó a serlo.