Por José Pablo del Águila
jaguila@lahora.com.gt

Ronald García Navarijo, exgerente general del Banco de los Trabajadores (Bantrab), fue capturado esta mañana en el edificio Tarragona ubicado en la zona 15 de la ciudad capital. El Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) lo vinculan al Caso Bantrab-Elgin por los delitos de asociación ilícita, peculado y lavado de dinero.

García Navarijo permanecía prófugo de la justicia desde octubre de 2016. El día 28 de ese mismo mes, las autoridades lo buscaron para ejecutar su captura en una residencia que era de su propiedad, pero en el inmueble se encontraba residiendo Pavel Centeno, quien, según la versión del MP, disparó a un fiscal que participaba en el operativo y posteriormente se suicidó.

La investigación del MP y la CICIG da cuenta de que García Navarijo conformó, junto con directivos del Bantrab, una estructura criminal asociada con el objetivo de “saquear el patrimonio” de la entidad bancaria.

Durante la audiencia de primera declaración que se realizó contra otros exdirectivos, la Fiscalía señaló que Bantrab autorizó un pago de Q5 millones y medio a Karen Yessenia Flores Paz, abogada del banco, por simulación de honorarios.

Posteriormente, este dinero fue transferido a empresas de cartón ligadas a los entonces directivos, quienes lo utilizaron para comprar, de forma subvalorada, 10 inmuebles en Villas de Elgin que formaban parte de los activos extraordinarios del banco. Según el MP, el precio base de los inmuebles era de Q8 millones 800 mil, pero fueron adquiridos por Q4 millones.

Flores Paz fue ligada a proceso por el Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal, a cargo del juez Walter Villatoro, por los delitos de lavado de dinero u otros activos, asociación ilícita y peculado. También fueron procesados los exdirectivos Juan Miguel Arita y Eduardo José Liu Yon, así como el expresidente de Bantrab, Sergio Aníbal Hernández Lemus.

García Navarijo deberá rendir su audiencia de primera declaración en el Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal. En esta el juez Villatoro debe decidir si lo liga a proceso por la comisión de hechos delictivos que le atribuye el MP y la CICIG, sin embargo, hasta el cierre de esta edición la diligencia aún no había comenzado.

En total, se realizaron cinco allanamientos en las zonas 15 y 10 de la ciudad y en la zona 4 del Municipio de Mixco, informó la Fiscalía.

RECOPILAN INFORMACIÓN

Además de la captura de García Navarijo, la Fiscalía también contaba con autorización para realizar inspección, registro y secuestro de evidencia en los distintos inmuebles que fueron allanados.

Esto, como parte de la investigación que se encuentra en curso por el Caso Baltrab-Elgin, informó el jefe de la FECI, Juan Francisco Sandoval.

BANTRAB SE ADHIRIÓ A PROCESO PENAL

Por medio de un comunicado, Bantrab reiteró que respeta “el marco jurídico guatemalteco” y su “convicción en la importancia de luchar contra la corrupción e impunidad”. Además, la entidad recalcó que se adhirieron al proceso penal en su calidad de agraviados y colaboran con el MP y la CICIG en las investigaciones.

El comunicado también indica que “las calificadoras de riesgo más prestigiosas a nivel mundial consideran acertadas las acciones institucionales impulsadas desde 2017” y que la Superintendencia de Bancos sitúa a Bantrab como el banco más rentable.

Artículo anteriorGobierno promueve la corrupción e impunidad, aseguran expertos
Artículo siguienteAnte ofensiva oficial, CICIG y Velásquez reciben apoyos