Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

El Papa Francisco emitió recientemente un mensaje en un video en el que aborda el tema de la corrupción, en el cual afirma que la “corrupción es un proceso de muerte”. “La Hora” intentó contactar al Nuncio, Nicolás Thevenin y a la Municipalidad de Guatemala, para conocer sus impresiones sobre ese pronunciamiento, sin embargo, no respondieron a las llamadas.

“La corrupción es un proceso de muerte que nutre la cultura de la muerte”, dice el Papa en un video subido en YouTube. “Porque el afán de poder y de tener no conoce límites”, agrega el Pontífice.

El máximo jerarca de la Iglesia Católica indica que la corrupción no se debe combatir con el silencio e instó a que se debe hablar de ella, comprenderla y denunciar los males que esta provoca.

Asimismo, instó a los fieles católicos a pedir para que los que tienen un poder material, político o espiritual no se dejen dominar por la corrupción.

NO RESPONDEN A LLAMADAS

La Hora buscó una reacción del Nuncio Apostólico, representante del Papa en Guatemala, Nicolás Thevenin, pero no respondió las llamadas que este vespertino le realizó. De igual forma, se intentó consultar con la Municipalidad de Guatemala debido la cercanía que ha mostrado el alcalde Álvaro Arzú con el religioso, pero su portavoz tampoco contestó las llamadas telefónicas.

La Hora informó en 2017 que el Nuncio sostuvo una reunión con el presidente, Jimmy Morales y representantes del sector empresarial, días antes que el mandatario intentara expulsar del país al Comisionado, Iván Velásquez.

El enviado diplomático del Papa habría facilitado el encuentro de Morales con los empresarios, a quienes les sorprendió la presencia del mandatario en esa reunión, previó a que intentará expulsar a Velásquez.

El Nuncio también se ha visto envuelto en polémica debido a que se ha resistido a entregar a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), información relacionada a la fiscalización de tributos que hace esa entidad.

El exjefe de la SAT, Juan Francisco Solórzano Foppa, indicaba que dicha información requerida correspondía a un plan de fiscalización a organismos internacionales.

El jefe edil, Álvaro Arzú también se ha visto cercano al Nuncio, luego de que el Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) solicitaran un antejuicio en su contra.


Portavoz: No he visto el video

El portavoz presidencial, Heinz Hiemann fue consultado hoy por el video donde el Papa Francisco se refiere a la corrupción, y aseguró que lo último que ha visto del Pontífice es una nota donde hacía un llamado sobre las “fake news”.

Posteriormente, La Hora compartió el video del Papa Francisco a Hiemann vía chat.

Artículo anteriorPDH sobre lucha contra la corrupción: Ojalá el Nuncio estuviese en sintonía con el Papa
Artículo siguienteIncrementan seguridad para colaboradores eficaces