Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt
Ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con cancelar la ayuda a los países que no detengan el tráfico de drogas. Recientemente, Guatemala votó a favor de reconocer a Jerusalén como capital de Israel, lo que a criterio de analistas, por ello, el país no recibirá un trato especial.
“Quiero detener la ayuda. Si no pueden evitar que entren drogas, porque pueden detenerlas mucho más fácilmente que nosotros. Dicen: ‘oh, no podemos controlarlo’. Oh genial, se supone que debemos controlarlo», dijo el presidente Trump al referirse a países como México, Guatemala, Honduras y El Salvador.
El mandatario estadounidense, añadió, “les damos miles y miles de millones de dólares, y no hacen lo que se supone que deben hacer, y lo saben. Pero vamos a tomar una acción muy dura”. Además señaló, que estos países “no son nuestros amigos”.
VOTACIÓN DE TRASLADO DE EMBAJADA
Esas declaraciones a decir de entrevistados, contradicen el pensamiento de que Guatemala por haber votado a favor del reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel, tendría un trato diferente.
Según Renzo Rosal, se debe considerar la prioridad que tiene en la agenda de Estados Unidos, el tema del narcotráfico. Por eso, señaló que está claro que el país ha quedado a deber en este objetivo estratégico, a pesar de que se han dado recursos en capacitaciones y equipos.
Aunque Guatemala se haya sumado al cambio de Embajada, el experto señala que esto solo se toma como un aspecto coyuntural, y que se valoró como una acción dispersa.
“Tratar de tapar el sol con un dedo solo con una acción como lo de la Embajada de Israel es algo que obviamente Estados Unidos valora, pero en una dimensión muy pequeña, versus el gran objetivo que ellos tienen”.
SIN TRATO DIFERENTE
Mientas Javier Zepeda, de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), añadió que hay que tener claro que el combate a las drogas, es una acción que debe estar coordinada por todos los países involucrados, tanto el que produce, trasiega y consume.
Zepeda añadió que con las declaraciones de Trump, queda descartado pensar que se tendría un tratamiento diferente a Guatemala.
El entrevistado, dijo desconocer el fondo de las razones por las que el Gobierno de Guatemala tomó la decisión de votar a favor de Israel y en respaldo a Estados Unidos cambiar de lugar la ubicación de su Embajada, sin embargo, esto no tendría mayor impacto.
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ES IMPORTANTE
En tanto, Luis Linares de la Asociación de Investigación en Estudios Sociales (ASIES), agregó que Guatemala tiene tan poca importancia desde el punto de vista de relaciones diplomáticas y de peso internacional como para que pudiera comprar con una decisión de estas de trasladar la Embajada a Jerusalén una benevolencia o un mejor trato.
El tráfico de drogas, también está vinculado a la corrupción a decir del experto y por eso la lucha contra la corrupción es tan importante para ese país.
Ese pensamiento de pensar que sería beneficiado, se podría calificar como una lectura superficial y poca perspicacia.