POR JOSÉ PABLO DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

La presidenta de la Sala de Mayor Riesgo, Anabella Cardona, recomendó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no retirarle la inmunidad al diputado Roberto Villate, exintegrante del partido Libertad Democrática Renovada (Lider), agrupación política que, junto con el Partido Patriota (PP), aportaron la mayoría de votos en 2014 para que Cardona fuera electa como magistrada de la Corte Apelaciones.

Cardona envió su informe a la Cámara de Amparos y Antejuicios ayer. En el mismo, la jueza pesquisidora concluye que los hechos que señaló la Fiscalía contra Delitos Electorales del Ministerio Público (MP) no son constitutivos de delitos, por lo que no es conveniente que se inicie un proceso penal contra el diputado.

Inicialmente, la Presidenta de la Sala ofreció atender a los medios de comunicación hoy a las 9:00 horas para dar a conocer los resultados de su informe. Sin embargo, minutos antes de la cita la Secretaría de dicha judicatura informó que había ingresado una solicitud para realizar una diligencia urgente, por lo que la cita se pospuso para mañana.

El proceso para realizar las pesquisas del antejuicio fue engorroso. Cardona citó al parlamentario en diez ocasiones para que presentara sus pruebas de descargo, sin embargo, en cada cita su defensa presentaba recursos legales, lo que le permitió no comparecer a las audiencias.

Posteriormente, la jueza informó que no volvería a citarlo y fue hasta ahí que el diputado se apersonó a la Sala voluntariamente.

LA FAVORITA DEL PP Y LIDER

Al momento de la elección de magistrados de las Salas de apelaciones, en 2014, Cardona fue la predilecta del PP y Lider. Cada agrupación política aportó 42 votos a favor de ella, mientras que otros 15 votos fueron de la Unidad Nacional de la Esperanza y el resto fueron de TODOS, CREO, GANA, UCN y diputados independientes.

Hoy, varios militantes del PP y de Lider junto con sus máximos dirigentes se encuentran procesados penalmente, o bien, perseguidos por la justicia por presuntamente haber cometido actos de corrupción contra la administración pública.

ROCES CON CICIG

Mientras Cardona fue presidenta de la Asociación de Jueces y Magistrados (AJM) en 2013 y 2014, manifestó el escozor que le provocaba el actuar de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). En declaraciones a medios de comunicación, criticaba la forma en que el ente de investigación presentaba los antejuicios contra sus colegas jueces, aduciendo que se vulneraba la presunción de inocencia.

Además, como presidenta de la AJM, Cardona fue criticada por no brindar respaldo a la magistrada Claudia Escobar cuando ella denunció presiones del PP para favorecer con sus fallos a la exvicepresidenta Roxana Baldetti.

CASO

Villate enfrenta una solicitud de antejuicio por financiamiento electoral ilícito. Según la Fiscalía, mientras fue Secretario general de Lider en 2015, el partido no reportó fuentes de financiamiento anónimas que ascendían a Q21 millones.
Ahora, la CSJ deberá decidir si acata la recomendación de Cardona o, por el contrario, opta por retirarle la inmunidad.

 

Artículo anteriorAsamblea Ciudadana llama a la movilización social para romper el Pacto de Corruptos
Artículo siguientePresidente Morales: Me he reunido con diputados y lo seguiré haciendo