Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

El líder magisterial, Joviel Acevedo, señaló que a partir de hoy las clases están suspendidas mientras el Gobierno no resuelva sus demandas relativas a un aumento salarial a los docentes, en una sorpresiva protesta que se anunció ayer en horas de la noche.

“Están suspendidas las clases y eso va a depender de las decisiones del Presidente, del Ministro de Educación, de la Ministra de Trabajo y del Ministro de Finanzas”, dijo Acevedo.

El líder del magisterio nacional exigió al presidente, Jimmy Morales, que los atienda para que escuchen las demandas de los maestros.

En declaraciones a la Prensa, Joviel se refirió a las peticiones hechas por el magisterio en 2017, entre ellas, un aumento al salario de los docentes. En este caso ya se había pronunciado el Ministerio de Educación el año pasado, indicando que no contaban con suficientes fondos para cumplir ese pago.

Las declaraciones del sindicalista se dieron durante la manifestación de maestros que salió hoy a tempranas horas del Obelisco en la zona 9 capitalina y que tiene como punto final el Centro Histórico de la zona 1.

Dicha marcha se dio a conocer anoche y la notificación del magisterio a Gobernación Departamental de la movilización ingresó a las 10:40 horas de la mañana; coincidentemente luego de que el presidente Jimmy Morales y la bancada oficialista se reunieran en el cuartel militar Matamoros.

NO SOMOS RESPONSABLES DE LA DEBACLE DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Acevedo mencionó que el sindicato del magisterio no es el culpable de los problemas que hay en el ámbito educativo y aseguró que no invierten en educación la cantidad de fondos necesarios.

“Nosotros no somos responsables de la debacle de la educación pública, lo que sucede es que no quieren invertir lo que establece la ley”, dijo Acevedo. “La ley establece el 7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y no hemos llegado ni siquiera al 3 por ciento”, añadió.

Asimismo, señaló que se necesita al menos un 35 por ciento del Presupuesto General de la Nación para garantizar el buen funcionamiento de los centros escolares.

Acevedo indicó que el 68 por ciento del presupuesto del Ministerio de Educación se destina al pago a los más de 152 mil maestros, maestras y trabajadores del sistema educativo.

El líder magisterial aseguró que el 32 por ciento restante del presupuesto se utiliza para el pago de los altos mandos del Ministerio de Educación, por lo que cuestionó a la cartera y rechazó los señalamientos que hay en su contra.

En conclusión, Acevedo dijo que decidieron suspender las clases en todos los departamentos, hasta que se alcance un acuerdo con las autoridades para que se firme el Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo para todos los miembros del magisterio.

Artículo anteriorConred se declara en Alerta Anaranjada Institucional por actividad del volcán de Fuego
Artículo siguienteCGC pide a SAAS devolver Q358 mil en quince días