POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt
El titular de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS), Orlando Ramírez, y otras 14 personas encargadas del área financiera de esa institución deberán reintegrar Q358 mil gastados en productos y servicios injustificados, que fueron erogados para comprar artículos de uso personal al presidente, Jimmy Morales.
El subcontralor de calidad de gasto de la Contraloría General de Cuentas (CGC), César Elías, manifestó que la entidad ya terminó de analizar el gasto realizado en la SAAS para uso del presidente Morales.
«Hoy vamos a notificar del informe provisional de cargos al Secretario», dijo.
Según Elías, la CGC requerirá a las autoridades la devolución de Q358 mil que, según el análisis realizado, no debieron gastarse en artículos para el mandatario.
«El requerimiento básicamente es para que el Secretario y los responsables del manejo de los recursos financieros realicen el reintegro por la cantidad de Q358 mil en un plazo de quince días o que en esos quince días presenten su argumentación jurídica y, de no aceptarla, los auditores van a tener que presentar una demanda al Tribunal de Cuentas», explicó el funcionario.
El subcontralor explicó que si ellos no reintegran los recursos, los auditores presentarían una demanda ante el Organismo Judicial por el reintegro del dinero.
La notificación será enviada hoy y desde mañana empieza el plazo de quince días para que las autoridades notificadas respondan a la auditoría.
NO VEN RESPONSABILIDAD EN PRESIDENTE
En el análisis realizado por la CGC, el presidente Jimmy Morales no funge como responsable en vista de que la Ley de Presupuesto establece que los responsables del manejo de ingresos y egresos de las entidades son las autoridades superiores.
En ese caso la autoridad superior es el Secretario y las 14 personas encargadas del área financiera, según el análisis.
Una investigación periodística realizada por Nuestro Diario, evidenció que la SAAS utilizó recursos del erario público para costear dulces, mentas, chocolates, ropa deportiva, lentes, servicios de masajes, botellas de licor, entre otros productos y extravagancias, para atender al presidente Morales.
Varios de esos gastos no son justificables y no van acorde a las funciones de la SAAS, que básicamente es velar por la seguridad del Presidente y sus asuntos administrativos.