Por Douglas Cuevas
dcuevas@lahora.com.gt

La Fiscal General Thelma Aldana envió una carta al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, solicitando la continuidad de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y de su comisionado Iván Velásquez.

En el programa radial Con Criterio, la jefa del Ministerio Público manifestó esta mañana que el documento expone los avances que se han obtenido con la colaboración de la entidad internacional.

“En seguimiento por la permanencia de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala en particular por el fortalecimiento que ha tenido el MP y también le hago un reconocimiento al trabajo que ha desarrollado el señor Comisionado Iván Velásquez”, refirió.

Aldana resaltó que es importante que la Comisión continúe su trabajo en Guatemala de la mano del comisionado Velásquez. “Es importante que Naciones Unidas tenga la versión de todos los actores y de quienes como el Ministerio Público trabajamos muy de cerca con la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, yo esperaría que la CICIG siga funcionando en el país y que de igual manera el señor comisionado Iván Velásquez siga al frente de la Comisión”, precisó.

Actualmente la ministra de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel, quien firmó la declaración de non grato para el Comisionado, se encuentra en Nueva York como parte de una gira oficial donde sostendrá una reunión con el Secretario de Naciones Unidas. Equipo de la Cancillería ha manifestado que en la reunión no se solicitará la salida de la Comisión ni la de Velásquez.

LO QUE DICE LA CARTA

En la carta enviada por Aldana indica que el motivo de la misiva es para reconocer el invaluable aporte que realiza la CICIG, a cargo del comisionado Velásquez, en el fortalecimiento del Sector Justicia y de la Fiscalía que dirige.

También señala que el avance de los esfuerzos contra la corrupción ha generado una respuesta sólida por parte de sectores y actores que se han visto afectados por el avance de la justicia. No obstante, indica que a pesar de la continua campaña de desprestigio contra el MP y la CICIG, el apoyo de la ciudadanía a ambos entes es muy alto.

Por otro lado, señaló que “no está demás comentarle que estamos entrando a un momento histórico y único de la lucha contra la corrupción y la impunidad, viendo que estructuras que han mantenido control de todos los beneficios del Estado por prácticas ilícitas, se están asociando para lanzar una larga ofensiva que nos haga retroceder en estos avances logrados”.

La Fiscal agradeció el apoyo continuado que da la ONU a la CICIG y por extensión al MP, el cual indica cobrará especial relevancia en los próximos meses por el cambio de Fiscal General. “Una fiscalía independiente que trabaje con exclusivo apego a la ley es piedra angular de la Democracia y Estado de Derecho”, anotó.

 

Artículo anteriorPDH: Corrupción influye en incumplimiento de Derechos Humanos
Artículo siguienteVarias maniobras para asegurar el control de Arzú