POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

La presidenta de la Sala de Apelaciones de Mayor Riesgo, Anabella Cardona, enviará hoy en el transcurso del día a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el informe pesquisidor del antejuicio contra el diputado Roberto Villate, informó la secretaria de dicha judicatura.

La secretaría de la Sala comunicó que mañana a las 9:00 horas la jueza pesquisidora informará a medios de comunicación el resultado del informe. En este, Cardona debe de indicar si recomienda o no retirar la inmunidad al diputado para que sea investigado, y eventualmente procesado, por el delito de financiamiento electoral ilícito.

La ley les otorga a los jueces un plazo de 60 días hábiles para que realicen estas pesquisas. En el caso del diputado Villate, este plazo vence hoy.

Una vez remitido el informe, la CSJ deberá analizarlo y determinar si finalmente le retira la inmunidad al parlamentario.

ENTRAMPA PROCESO

El antejuicio contra Villate fue interpuesto por la Fiscalía contra Delitos Electorales desde agosto del 2017. Sin embargo, el trámite del expediente ha sufrido retrasos porque la defensa del congresista interpuso alrededor de diez recursos judiciales.

Según el registro de la Sala, el congresista fue citado en diez ocasiones para que presentara sus pruebas de descargo, sin embargo, cada vez que lo citaban, su defensa interponía un recurso legal que le permitía al antejuiciado no comparecer a la audiencia.

En una ocasión, Villate presentó una recusación en contra de la jueza pesquisidora para separarla del proceso utilizando como argumento que todos sus recursos se resolvían con celeridad. Esto, según su defensa, era motivo para dudar de la imparcialidad de la togada.

Debido a sus múltiples ausencias, la jueza pesquisidora anunció que no lo volvería a citar la judicatura y fue hasta entonces que el diputado se presentó voluntariamente para presentar sus pruebas.

CASO
Villate enfrenta una solicitud de antejuicio por cargos electorales. Según la Fiscalía, mientras el parlamentario fungió como Secretario General del partido LIDER (ya desaparecido), en el 2015, la agrupación política obtuvo contribuciones anónimas que no fueron registradas y que ascienden a los Q21 millones 777 mil 227.72.

 

Artículo anteriorMack presenta denuncia penal contra presidentes del CANG y Tribunal de Honor
Artículo siguienteConmemoran 38 aniversario de la Quema de la Embajada de España