Foto: Municipalidad de Guatemala

Por Redacción La Hora

lahora@lahora.com.gr

El alcalde capitalino Álvaro Arzú señaló hoy a los medios de comunicación de difamar al país. En un discurso ofrecido durante la inauguración del ciclo de entrenamiento militar de reservistas 2018 indicó que tendrán que pasar por encima de las cabezas de los medios de comunicación negativos.

En el inicio de su discurso, el alcalde capitalino señaló que sin las reservas militares no hay ejército y sin ejército, no hay país. “He ahí la importancia de lo que debe ser el lema de la institución armada, disciplina, unidad y fuerza, términos que muchas veces son discutidos y se nos viene a imponer que no deben existir” anotó.

Durante su alocución, Arzú indicó que hay fuerzas en el país que quieren contravenir el espíritu de autoridad y respeto y “eso es minar a un pueblo y a una juventud y ustedes reservistas se resisten a ello”. Por eso, agregó “tendremos que pasar por encima de las cabezas de los medios de comunicación negativos y nos vamos a subir las mangas, vamos a tener la suficiente pasión y fuerza para recomponer y hacer renacer nuestra patria”.

Arzú también señaló a la prensa de difamar al país y que las críticas de los medios son injustas y para él “Guatemala va para adelante, Guatemala es un país próspero, tiene sus problemas, ¿qué país no los tiene? Que levante la mano el país que no tiene problemas económicos, de violencia y de inseguridad”.

El alcalde añadió: “Hemos de pagar cualquier precio, hemos de sobrellevar cualquier carga, hemos de sufrir cualquier penalidad, a paliar a cualquier amigo y oponernos y combatir a cualquier enemigo para sacar adelante a nuestra Guatemala”.

El jefe edil acompañó al presidente Jimmy Morales en la actividad realizada frente al Palacio Nacional de la Cultura, en donde también estuvo el ministro de la Defensa, Luis Miguel Ralda.

En la actividad, tanto Arzú como Morales recibieron un reconocimiento del Ejército por su apoyo a las reservas militares.

El Presidente por su parte hizo énfasis en la necesidad de trabajar unidos por un mejor país y que “el honor militar impone el más exacto cumplimiento del deber” según un comunicado del Ejecutivo.

Artículo anteriorSeguros del Congreso: Titular erróneo, contenido correcto
Artículo siguienteVelásquez: corrupción no es coyuntural sino estructural