Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

La Fiscal General Thelma Aldana considera que los intentos del empresario y político guatemalteco, Manuel Baldizón, por evadir a la justicia nacional por el Caso Odebrecht son “una medida desesperada”, según declaraciones vertidas en la estación radial Emisoras Unidas.

El pasado fin de semana se desarrollaron una serie de allanamientos a consecuencia de la investigación del Caso Odebrecht, que consta de una red latinoamericana en la emisión de sobornos, en la que políticos, empresarios y particulares guatemaltecos habrían recibido cerca de 19.7 millones de dólares.

En el caso particular de Baldizón, excandidato presidencial por el desaparecido Lider, habría acordado recibir de la empresa un soborno de 3 millones de dólares, pactado durante una reunión con un representante de Odebrecht, en la que también habría participado el prófugo Alejandro Sinibaldi, exministro de Comunicaciones.

Al ser consultada Aldana sobre la solicitud de asilo político que Baldizón hizo a los Estados Unidos, refirió “a mí me parece que es una medida desesperada realmente porque hay un proceso penal en Guatemala, hay una orden de captura internacional vigente y la solicitud de asilo es respuesta a esa orden de captura internacional”.

En caso de que la solicitud de Baldizón sea aceptada, según Aldana, sería casi imposible que el político enfrente a la justicia guatemalteca.

La orden de captura contra Baldizón y el resto de implicados fue emitida por la jueza de Mayor Riesgo D, Ericka Aifán.

ANALIZAN EXTINGUIR BIENES DE BALDIZÓN

En uno de los allanamientos desarrollados el pasado sábado, la Fiscal General informó que se encontraba una residencia de Manuel Baldizón en la que los investigadores localizaron 14 vehículos.

Los vehículos tendrán que ser analizados por la unidad respectiva para determinar su origen y de ser necesario se estarían presentando la solicitud de extinción de dominio, si se sospecha que los mismos fueron adquiridos con el dinero de los sobornos de Odebrecht, dijo Aldana.

NO DESCARTAN A DIPUTADOS EN EL CASO

Aldana refirió, además, que en el proceso de investigación el MP no descarta absolutamente a nadie, esto en respuesta a que si los diputados del Congreso que aprobaron el préstamo para Odebrecht estarían o no involucrados en actividades ilícitas.

“Yo siempre he dicho que no podemos descartar a nadie en nuestras investigaciones, el Caso La Línea es uno de ellos que dio paso a Cooptación del Estado que es un caso más grande”, anotó la Fiscal General.

Artículo anteriorCasos Odebrecht y Construcción y Corrupción se unificarán
Artículo siguienteCaso Odebrecht: casi 20 millones de dólares en sobornos