Por Kimberly López
klopez@lahora.com.gt

El ministro de Finanzas y presidente del directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Julio Héctor Estrada, aseguró que la decisión de remover a Juan Francisco Solórzano Foppa de la jefatura de la SAT es una decisión contundente y razonada. No se someterá a una nueva evaluación, añadió

Ayer, en una citación ante la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), las autoridades del Directorio reconocieron no haber tomado en cuenta un dictamen jurídico para su decisión. En vista de eso y de ciertas contradicciones identificadas en la ley orgánica de la SAT, los diputados pidieron realizar una consulta jurídica a la Procuraduría General de la Nación (PGN). No obstante, el Directorio no la realizará.

El Ministro de Finanzas, quien no asistió a la citación, declaró que el tema de la UNE “es de oposición, la SAT no hace consultas a la PGN, y de haber alguna duda tenía que ser planteada por la SAT, que no planteó alguna duda en ese tema. Uno presenta consultas cuando tiene duda de una interpretación del artículo”.

Estrada indicó que de interpretarse como indican los diputados de la UNE, el Superintendente tendría que permanecer sin importar ninguna de las otras causales de destitución. “En la ley, en ningún momento puede plantear la inamovilidad. Sin el artículo, no sería posible destituir incluso si recauda mal”, explicó.

“La decisión fue razonada, fue pensada y es contundente”, dijo Estrada para reafirmar la decisión tomada.

Artículo anteriorCondiciones climáticas podrían mejorar durante el fin de semana
Artículo siguienteObispos: sistema político vive bajo la dictadura de la corrupción