POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

El exministro de Gobernación del Partido Patriota, Héctor Mauricio López Bonilla, fue convocado para mañana para enfrentar su primer juicio por el caso Blindados, en el que se le acusa del delito de abuso de autoridad.

Inicialmente, la audiencia fue convocada por el Tribunal Noveno de Sentencia Penal a las 8:00 horas, sin embargo, el abogado defensor de López Bonilla no se presentó ya que indicó que tenía una diligencia programada a esa misma hora.

Junto con el exministro, también se encuentran acusados por abuso de autoridad el exsegundo viceministro administrativo de Gobernación, Manfredo Vinicio Pacheco Consuegra, y el exdirector de la Policía Nacional Civil, Walter René Vásquez Cerón.

Según la investigación de la Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público (MP), los tres exfuncionarios participaron en la suscripción anómala de cinco contratos mediante los cuales se arrendaron 47 vehículos blindados por un monto de Q32 millones 700 mil 491.09. Estos eventos fueron realizados entre los años 2014 y 2015.

La participación de López Bonilla consistió en aprobar a través de resoluciones ministeriales los términos de referencia de los contratos de los vehículos, los cuales estaban destinados para uso de funcionarios de varias dependencias del Ministerio de Gobernación.

Al momento de develar el caso, los fiscales explicaron que, por la magnitud de los contratos, estos debieron realizarse mediante una o varias licitaciones públicas, según lo que establece la Ley de Contrataciones del Estado. No obstante, los sindicados los suscribieron mediante un régimen de excepción.

Durante el juicio, el Tribunal deberá determinar la inocencia o culpabilidad de los tres sindicados. Hasta el cierre de esta edición, aún no se conocía la resolución del caso.

OTROS PROCESOS

López Bonilla también se encuentra ligado a proceso penal por otros cuatro casos de corrupción, en los que también están acusados exmilitantes del Partido Patriota, y el pasado 30 de agosto el Tribunal Tercero de Sentencia Penal autorizó su extradición a los Estados Unidos de Norteamérica por cargos de narcotráfico.

Los procesos penales a los que actualmente se encuentra vinculado en Guatemala son: Caso Blindados, Cooptación del Estado, Caja de Pandora y otro caso de corrupción a lo interno de la cartera del Interior, donde se le sindica de participar en la compra de equipo tecnológico.

Artículo anteriorRodrigo Arenas pide que se levante el arraigo en su contra
Artículo siguienteReforma electoral avanza en segunda lectura