Por Douglas Cuevas
dcuevas@lahora.com.gt

El presidente del Congreso, Álvaro Arzú Escobar, respondió en una conferencia de prensa ofrecida en el Palacio Legislativo a las declaraciones del Magistrado de Conciencia, Jordán Rodas, quien manifestó tener conocimiento de un plan destinado para su remoción al frente de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH).

Arzú Escobar indicó que hasta donde tiene conocimiento no hay ningún diputado que tenga esa propuesta en discusión a lo interno del Congreso, aunque dijo que es aconsejable que el Procurador diga de donde provienen esas sospechas.

“Desconozco de dónde sacó la información el señor Procurador y me parece que es importante que él aclare cuales son las evidencias que tiene al respecto de lo que él dice que se pretende hacer”, refirió.

A pesar de eso, Arzú Escobar indicó que el Congreso sí tiene la potestad, para eventualmente, destituir o cambiar al Procurador de los Derechos Humanos, “La ley es clara en cuanto que la Comisión de Derechos Humanos es el enlace entre el procurador y el congreso, obviamente si el Congreso nombra al procurador dentro de las facultades del Congreso –esta- removerlo, sin embargo, honestamente no he escuchado una intención de ese sentido”, explicó.

Entre las advertencias que puso Rodas sobre la mesa está un plan proveniente de sectores “oscuros” que buscan anular el acuerdo que dio vida a la CICIG y removerlo a él como PDH.

*Con información de Sonny Figueroa.

Artículo anteriorCICIG y PDH en la mira del Pacto de Corruptos
Artículo siguienteSubsecretario destaca apoyo a quienes tienen el compromiso de una Guatemala transparente