Por Douglas Cuevas
dcuevas@lahora.com.gt
El pasado 27 de diciembre ingresó a la Sala Tercera Penal una acción de amparo a nombre del viceministro de Economía, Acisclo Valladares, quien accionó legalmente porque una de sus propiedades fue allanada durante una diligencia de investigación a cargo del Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). El recurso no fue respaldado por los magistrados, quienes le negaron un amparo provisional.
La misma se presentó bajo el argumento de que existían violaciones legales cuando un juez de turno de diligencias urgentes aprobó en total cinco órdenes de allanamiento que fueron ejecutadas el 23 de noviembre pasado, pero al momento que los magistrados lo analizaron no apoyaron ese extremo, confirmó hoy personal de la Sala.
Esa serie de allanamientos que tan solo buscaron profundizar las investigaciones se encuentran en el expediente del Caso Construcción y Corrupción, que detalla una nueva red de corrupción de exfuncionarios del Partido Patriota, que al igual que casos anteriores destacan los sobornos y pagos de favores.
Aunque la Sala Tercera Penal no otorgó un amparo provisional a favor del viceministro Valladares, en la judicatura la acción debe de seguir su trámite. Los tres magistrados de la dependencia judicial tienen que continuar conociendo el expediente hasta que emitan un fallo en definitiva, que confirme la legalidad de los allanamientos respaldando al MP y CICIG o bien que acuerpe al exfuncionario y ordene que se tomen medidas contra el juez que autorizó las diligencias.
SEGUNDO AMPARO SIN NOTICIAS
También por los allanamientos de noviembre pasado, el gerente de la empresa de telefonía Tigo, Luis Fernando Valladares, presentó una acción de amparo contra el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, argumentando que él le negó el ingreso a un grupo de abogados de confianza de Valladares durante la diligencia.
Esta acción se encuentra en el Juzgado Cuarto de Primera Instancia Penal de la que hasta este momento, Sandoval afirmó no ha recibido ningún tipo de documento oficial para conocer el avance del amparo presentado en su contra.
Esta investigación vincula al prófugo Alejandro Sinibaldi y al exembajador Julio Ligorría.