Por Sonny Figueroa
sfigueroa@lahora.com.gt

Sobre sus candidaturas para integrar una Junta Directiva, diputados de Encuentro por Guatemala respondieron que no se conformó una planilla porque no se quería incluir a legisladores firmantes del Pacto de Corruptos. Esto llevó a que existiera fricción a lo interno de la agrupación política.

Luis Fernando Montenegro, miembro de esa bancada, explicó que no tuvo el apoyo de su partido, ya que su candidatura sería impulsada por diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), que votaron por los decretos pro impunidad.

Agregó que la falta de apoyo de su bancada no permitió su candidatura a la Presidencia del Congreso.

“Hubo varios esfuerzos, el esfuerzo que a mí me plantearon diputados de otras bancadas, era donde se incluía gentes que habían votado esos decretos -Pacto de Corruptos- pero que no fueran los líderes de esa iniciativa. En ese sentido sí lográbamos alrededor de 75 votos pero esa alternativa no la quiso apoyar mi bancada y ese esfuerzo se quedó ahí. Me apoyaron UNE, CREO VIVA, del Frente para la Transparencia y algunos independientes. Yo no tenía el apoyo de mi partido y era difícil integrar una planilla sin el apoyo de mi bancada”.

NINETH: SE BUSCÓ EL APOYO DE BANCADAS

Nineth Montenegro, jefa de la bancada Encuentro por Guatemala explicó que su compañero de bancada tenía el apoyo, siempre y cuando su propuesta no incluyera a diputados que apoyaron el Pacto de Corruptos. “El apoyo de la bancada lo tenía, siempre y cuando fuera en una actitud congruente de lo que dijo el partido, de gente que no hubiera estado en esos dos decretos -Pacto de Corruptos-” indicó.

A lo interno de Encuentro por Guatemala, el nombre de Nineth Montenegro fue mencionado para presidir una planilla. La diputada explicó que se buscó el apoyo de bancadas pero que el bloque VIVA no quiso apoyar y eso afectó su candidatura porque no se pudo integrar una planilla.

“Hicimos nuestro esfuerzo hasta media hora antes de la elección pero lamentablemente se tiene que presentar con 9 diputados. Hablamos con gente de VIVA, con gente de CREO, con gente del Frente, Convergencia y TODOS pero no logramos el apoyo de todos. Hablamos con dos personas de VIVA pero ellos tomaron la decisión de no participar y eso nos limitó a presentar una planilla. Con 7 no se puede presentar una planilla”.

La propuesta de Nineth Montenegro era presentar una planilla sin diputados que votaron por los decretos que reformaban el Código Penal. “Era respondiendo a una petición de la población. Estábamos tratando de hacerle ver eso a los diputados pero no se entendió”, dijo la legisladora.

Artículo anteriorOtorgan amparo a la PDH que beneficia a los adultos mayores en uso del transporte público
Artículo siguienteRosal: Arzú fue coherente con lo que piensa, lo que piensa su papá y la alianza que lo eligió