POR REDACCIÓN LA HORA*
lahora@lahora.com.gt

Con 92 votos a favor, el diputado Álvaro Arzú Jr. e hijo del alcalde capitalino, Álvaro Arzú, fue designado para presidir la Junta Directiva que encabezará el trabajo legislativo durante 2018. Antes de iniciar la sesión extraordinaria, el jefe de bancada FCN, Javier Hernández había adelantado que el bloque oficialista apoyaría al único representante en el Congreso del partido Unionista.

Con más de 40 minutos de retraso los parlamentarios dieron inicio a la sesión extraordinaria convocada para esta tarde y que tenía como único fin elegir a la Junta Directiva, la cual quedó conformada de la siguiente manera:

Álvaro Arzú Escobar – Presidente
Felipe Alejos – Primer Vicepresidente
Javier Hernández Ovalle – Segundo Vicepresidente
Alejandra Carrillo – Tercera Vicepresidenta
Estuardo Galdámez – Primer Secretario
Karla Martínez – Segunda Secretaria
Juan Ramón Lau – Tercer secretario
Jaime Lucero – Cuarto secretario
Elsa Eleonora Cu – Quinto secretario

Desde el pasado 29 de noviembre, el hijo del alcalde capitalino había sido mencionado como la opción del denominado “Pacto de Corruptos” para presidir el Congreso de la República.

Arzú encabezó la única propuesta de planilla que se presentó está tarde y recibió 92 votos a favor, 56 en contra y se registraron 10 ausencias. La Junta Directa está conformada por diputados del oficialismo FCN, TODOS, Movimiento Reformador, Alianza Ciudadana y Unión del Cambio Nacional (UCN).

El diputado Arzú agradeció la designación en el pleno y dijo: “el reto es grande y gracias al apoyo de todos ustedes estoy seguro que vamos a ser una institución digna. A los diputados que no votaron por mí les digo que vamos a trabajar juntos. Haremos un gran trabajo este año. La idea es tener un congreso que avance y tenga rumbo para que los guatemaltecos se sientan orgulloso”.

Álvaro Montenegro del colectivo Justicia Ya indicó que, “otra vez se ha sellado otro Pacto de Corruptos en el Congreso, es lo mismo que el 13 de septiembre”.

Mientras que Orlando Blanco de la Unidad Nacional de la Esperanza, señaló que la Junta Directiva era producto de una negociación “espuria” que se había alimentado desde el Ejecutivo y que por segundo año, el presidente, Jimmy Morales se “equivoca” al considerar que así tendría control del Congreso. “esta alianza oficialista llevará al despeñadero al Congreso de la República”, indicó.

Mientras que Leonel Lira de Encuentro por Guatemala mencionó que que se tuvieron charlas para proponer una planilla alternativa, pero que “no hubo” condiciones y por eso se presentó una sola propuesta.

Este es el listado de los diputados que votaron a favor de la planilla propuesta:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con información de Sonny Figueroa*

Artículo anteriorBuscan Junta Directiva para defender a los afectados por investigaciones contra la corrupción
Artículo siguienteEE. UU. ratifica que espera hechos más que palabras del Congreso