Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

En el primer encuentro que el presidente electo para la Junta Directiva del Congreso 2018, Álvaro Arzú tuvo con la prensa, evitó responder la pregunta sobre si hubo o no pago por votos para apoyar a la planilla que encabezó, ya que esa fue una de las condiciones que se mencionó como parte de los acuerdos a los que se habían llegado para respaldar su candidatura.

Durante una conferencia de prensa el parlamentario se refirió a diversos temas, entre ellos, el tipo de leyes que impulsará, y aseguró que de su parte buscará proyectos legislativos encaminados a mejorar la inversión y apoyo a las pequeñas y medianas empresas.

Al ser cuestionado por el supuesto pago de dinero a cambió del respaldo, Arzú dijo eso no merecían una respuesta de su parte. «Honestamente no voy a dignar ese comentario con una respuesta», refirió.

También evitó opinar sobre la labor del Ministerio Público y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). “Se ha hablado de cuál será mi posición ante la CICIG y el MP y es muy sencillo, mi posición será institucional como presidente del Congreso. Mis opiniones, mis ideas, todo se queda en mi casa”, puntualizó.

El año pasado, la CICIG y el MP presentaron una solicitud para que se le retire la inmunidad al alcalde capitalino y padre del nuevo presidente del Legislativo, Álvaro Arzú, para profundizar en las indagaciones relacionadas a un caso de financiamiento electoral al partido Unionista.

A pesar de lo anterior manifestó que está dispuesto a hablar con la CICIG, si tienen previsto apoyar en algún tema relacionado a la legislación nacional.

Además, indicó que ve probable que en su gestión avancen las reformas constitucionales al sector justicia, mencionó que sí impulsaría los cambios a la Ley Electoral de Partidos Políticos.

En cuanto al rechazo de la ciudadanía a su elección respondió: “Están en su derecho de estar a favor o en contra de algo. Usted puede ir a preguntar cuál es el respaldo que tengo y también existe. Al final lo importante que tenemos que entender es de que en el congreso convergen todas las ideologías del país, hay gente que apoya a otros diputados y hay gente que me apoya a mí, y así es, ese es el juego democrático que se da aquí y si no entendemos eso pues no podemos hablar se democracia”.

Arzú resultó elegido esta tarde para presidir la Junta Directiva del Congreso durante 2018, junto a miembros del oficialismo FCN, las bancadas TODOS, Movimiento Reformador, Alianza Ciudadana y Unión del Cambio Nacional (UCN), las cuales han sido señaladas de integrar el Pacto de Corruptos.

Artículo anteriorEE. UU. ratifica que espera hechos más que palabras del Congreso
Artículo siguienteArzú Jr. en su estreno: No vamos a permitir que decidan por nosotros