Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt
El Registro Nacional de las Personas (Renap) y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) firmaron este día un convenio de cooperación interinstitucional para evitar que la cifra de personas fallecidas en hechos violentos y que no son identificadas siga en aumento.
El acuerdo se desarrollará durante un año, en el cual se podrán identificar a personas fallecidas mediante el mecanismo de huella dactiloscópica y así reducir el subregistro de muertes catalogadas como XX.
El director del Inacif, Fanuel García, indicó que durante el 2017 un total de 203 personas fallecidas en hechos violentos fueron catalogadas como XX, mientras que en el 2018, ya van tres casos registrados.
CASO DE SUICIDIO EN TRANSMETRO
García informó que el hombre que se lanzó hace unos días a las ruedas del Transmetro aún no ha sido reclamado por ningún familiar, a la vez, indicó que en la autopsia se determinó que este no había consumido ninguna sustancia que pudiera afectar su comportamiento o sentidos.
Además, el Inacif confirmó esta semana que el nombre del suicida era Eugenio Rax Pa, de 28 años, luego de que surgiera una confusión debido a que el fallecido portaba un DPI que no le pertenecía.