POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

Algunos medicamentos que se distribuyen en la red hospitalaria y en el sistema de salud no cuentan con los estándares de calidad para garantizar el bienestar de los pacientes, según declaró la procuradora adjunta, Claudia Caterina Maselli.

En las verificaciones realizadas por la PDH, la situación de abastecimiento de medicamentos e insumos para los hospitales públicos ha sido uno de los temas prioritarios.

A partir de esas revisiones, explicó la procuradora Maselli, se han identificado productos de baja calidad.

“Hay algunos medicamentos que no necesariamente cumplen con los requerimientos para asegurar la calidad del paciente, entonces, una de las cuestiones es fortalecer el Departamento regulador de medicamentos y productos afines”, declaró la Procuradora Adjunta.

Dicho departamento es la entidad encargada de la autorización de licencias, por lo que se buscarán medidas para fortalecerlo y evitar estas anomalías.

Estas preocupaciones fueron expuestas durante una reunión entre ambas instituciones. Las autoridades de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) tuvieron un acercamiento en el que se abordó  información sobre los hallazgos en las verificaciones que se han realizado a la red hospitalaria.

PRESUPUESTO LIMITADO

Durante el encuentro, la falta de recursos para el Ministerio fue un tema de preocupación para las autoridades. El ministro de Salud, Carlos Soto, destacó ante la Procuraduría de los Derechos Humanos la preocupación por la no aprobación del nuevo presupuesto debido a que esto podría afectar los planes que tienen para la red hospitalaria.

Sin embargo, dijo que con los fondos que se tienen se seguirán intentando implementar algunas de las acciones de fortalecimiento sobre todo porque hay hospitales que están muy debilitados por la cantidad de años que tienen. Por ejemplo, los hospitales de Cobán y Mazatenango.

También advirtió que estará trabajando con el Congreso para lograr más presupuesto el próximo año.

Para 2018, el presupuesto autorizado al Ministerio de Salud es de Q 6 mil 897 millones, es decir, el mismo que fue aprobado para 2017.

Artículo anteriorEjecutivo evalúa logros y proyecciones para 2018
Artículo siguienteJuramentarán a Postuladora para elección de Fiscal General