Por Douglas Cuevas
dcuevas@lahora.com.gt

La ley en materia de antejuicio no puede obligar al diputado Roberto Villate para que cumpla con la cita judicial de presentación de pruebas de descargo por la denuncia que mantiene abierta en su contra por financiamiento electoral ilícito, según explicó Nicté Ochoa, secretaria de la Sala a cargo del caso. Por este motivo se programó una nueva cita para el 12 de enero en la que solo dependen de la buena voluntad de Villate para cumplir con la convocatoria.

Ayer el diputado presentó ante la Sala de Apelaciones de Mayor Riesgo, presidida por la Magistrada, Anabella Cardona -que es su jueza pesquisidora- un memorial en el que afirma que es víctima de un error administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por no haberlo notificado acerca de quién sería su investigador.

“Ante esto él solicitó que la juez pesquisidora eleve las actuaciones (es decir, que traslade el expediente) a la CSJ que precise el error cometido por dicha Corte al no notificarle la designación y que declare que han quedado sin validez las resoluciones del presente antejuicio”, dijo Ochoa. Es decir la ratificación de la denuncia que ya hizo el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

La entrevistada agregó que la petición de Villate no fue aceptada por Cardona, quien en cambio lo volvió a citar para el próximo viernes, “la ley de antejuicio no estipula ningún apercibimiento ni ningún otro mecanismo que se pueda hacer valer para garantizar su presencia; solamente las citaciones que debe dirigir la juez pesquisidora, no hay ningún otro mecanismo”, explicó la secretaria.

NO HA NOTIFICADO LA CC

Ayer el diputado presentó, siempre con el afán de retrasar el proceso de antejuicio, una acción de amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) señalando como error el no ser notificado; Ochoa indicó que ellos desconocen dicho documento pues hasta el momento la Corte no se ha comunicado con ellos.

“Aquí va a continuar el proceso de antejuicio y la Pesquisidora va a seguir tramitándola como corresponde hasta que no se tenga alguna comunicación oficial”, precisó.

Artículo anteriorBaldetti podría ser defendida por abogado público
Artículo siguienteMinistro de Salud prometió a sindicalistas recontratar planillas en 2018