Por Douglas Cuevas
dcuevas@lahora.com.gt
A las 8 horas con 11 minutos cuando estaba por cumplirse la hora fijada para la recepción de pruebas de descargo del diputado Roberto Villate ingresó un memorial, en el que nuevamente, se excusaba para cumplir con las diligencias de antejuicio.
El parlamentario también presentó una acción de amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) diciendo que no fue notificado del trámite de la denuncia y que no iba a presentarse a las citas hasta ser informado oficialmente.
El diputado se encuentra en la mira del Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) desde finales de agosto del año pasado cuando una investigación por financiamiento electoral ilícito golpeó a los partidos Lider, ya desaparecido, UNE y FCN Nación.
Durante la contienda electoral pasada, Villate era el Secretario Ejecutivo del entonces partido rojo, cargo por el que sería responsable de cualquier inyección de capital ilícito durante la contienda que presentaba a Manuel Baldizón como candidato presidencial.
Con las acciones a nombre de Villate, este ha evadido en total 8 citaciones, en la que su pesquisidora, Anabella Cardona, Magistrada Presidenta de la Sala de Apelaciones de Mayor Riesgo, deberá de resolver el reciente documento en el que alega una enmienda del procedimiento.
Nicté Ochoa, secretaria de la sala penal, manifestó que la magistrada debía de emitir una resolución que se dará a conocer a los medios de comunicación mañana, que podría dejar una cita número 9 para el parlamentario o bien algún otro tipo de fallo que tendrá que considerar la operadora de justicia ante las constantes faltas del diputado.
DICE QUE NO FUE NOTIFICADO
Mientras se encontraba en análisis el memorial de Villate ante la sala de apelaciones, en la Corte de Constitucionalidad (CC) el diputado, en compañía de su abogado defensor, presentó una acción de amparo, según él, esperando que se enmienden vacíos en el proceso legal.
El parlamentario asegura que luego de que fue presentada la denuncia en su contra un juez de instancia se inhibió y trasladó el expediente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que debería de evaluar el escrito de las entidades investigadoras.
Según Villate, la denuncia fue admitida para su trámite sin que fuera notificado de manera oficial, por lo que indica que no estará acudiendo a las citas toda vez la CSJ no enmiende el error que él asegura existe en el procedimiento.
ESTRATEGIA SIMILAR A OVALLE MALDONADO
El prófugo de la justicia y también diputado, Edgar Ovalle Maldonado, retrasó casi un año el proceso de antejuicio en su contra con una serie de amparos presentados ante las Cortes y múltiples memoriales en la sala de pesquisas. El parlamentario está siendo buscado por el Caso Creompaz.