Por Sonny Figueroa
sfigueroa@lahora.com.gt
Ayer en la madrugada, Luis Arturo Flores solicitó atención médica en el hospital de Jalapa, pero le fue negada. Horas después de que pidiera la ayuda del personal de turno, falleció en puerta de la sala de espera del centro asistencial. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) rescindió el contrato del médico que se negó a darle atención y anunció medidas de hecho.
Zulma Calderón, supervisora de hospitales de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), dijo que la institución está elaborando una investigación y que presentarán una denuncia ante el Ministerio Público (MP). “De esta manera es como se buscará justicia”. Calderón agregó que a nadie se le debe negar el derecho a la atención en un hospital o centro de salud.
“Esa es la forma en la que se procede en estos casos, con la información que recabemos se remitirá al Ministerio Público. Independientemente de la condición de la persona, el derecho a la salud debe respetarse porque está establecida en la Constitución, es un derecho que tiene el Estado de cumplirlo y respetarlo”, anotó.
El ministro de Salud, Carlos Soto, se pronunció a través de redes sociales y anunció la cancelación del médico que se negó a atender a la víctima.
“Como ministro de Salud, condeno lo sucedido en el hospital de Jalapa, todo ciudadano debe ser atendido en la red hospitalaria independiente de su condición, definitivamente al médico se le canceló el contrato y después de que me envíen el informe se procederá legalmente”, se lee en el mensaje de Soto.
Al ser consultado, el Ministro explicó que el lunes conocerá el informe de lo ocurrido y se decidirá si se presenta una denuncia ante el Ministerio Público. Añadió que se comunicó con los directores de área y directores de hospitales para explicarles que se tomarán medidas más drásticas.
“Eso no se debe hacer, lo que hizo ese médico no se debe hacer. La atención es obligatoria, para eso se le paga al médico. Nosotros vamos a tomar una actitud más drástica. Les hablé a los directores de área y de los hospitales, de que si eso sucede de nuevo, no solo habrá responsabilidades para los médicos, sino también para ellos”, concluyó.
CASO SIMILAR
En julio de 2016, una menor de edad no fue atendida en el hospital de Baja Verapaz y dio a luz en las afueras del centro. Por no brindarle atención, el médico Otto Estrada Pérez fue ligado a proceso por incumplimiento de deberes.