POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

Las fiestas de fin de año implicaron una sobrecarga laboral en los distintos Juzgados y Salas de alto impacto del Organismo Judicial. Según el registro de la Sala de Apelaciones de Mayor Riesgo, en diciembre ingresaron un total de once amparos que atacaban diversas resoluciones emitidas por juzgados de Primera Instancia Penal. En otros meses del año, en promedio, se presentan entre seis y siete amparos.

De igual forma, ingresaron a la Sala once recursos de apelación, tres recursos de queja y tres exhibiciones personales, de acuerdo con el libro de Registro de Procesos Penales de la Sala.

Entre los sindicados que interpusieron amparos se encuentran el exdirector del Legislativo, José Luis Mijangos, y el exdiputado Alfredo Augusto Rabbé Tejada. Ambos piden a la Sala que se revoque la resolución del juzgado de Mayor Riesgo “A” que les denegó su solicitud de salir de prisión.

También presentó un amparo el 8 de diciembre el exdiplomático Julio Alejandro Ligorría, quien tiene una orden de captura vigente por financiamiento electoral ilícito y lavado de dinero u otros activos por el caso Construcción y Corrupción, los Negocios del Micivi. Su defensa señala que se vulneraron sus derechos en la solicitud de extradición que presentó el Ministerio Público.

En cuanto a las apelaciones, ingresó una del expresidente Otto Pérez Molina, con la cual busca que se separe a la CICIG como querellante en el Caso La Línea.

SOBRECARGA LABORAL

Anabella Cardona, presidenta de la Sala de Mayor Riesgo, señaló que es “humanamente imposible” resolver con celeridad todos los amparos y recursos que ingresaron en diciembre a la Sala.

Cardona señaló que, actualmente, la Sala que dirige es la única que resuelve en segunda instancia las impugnaciones que se presentan contra los ocho juzgados y tribunales de mayor riesgo que hay en la Torre de Tribunales.

“En el tema de amparos, nuestra mayor dificultad es en el tema de notificaciones. Tenemos diversos amparos que tenemos que notificar a más de 150 partes y estas 150 partes están, prácticamente, en todas las zonas del país”, dijo la togada.

MEDIDAS SUSTITUTIVAS
Juan Francisco Sandoval, jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), aseguró que durante fin de año aumentó también la cantidad de sindicados que solicitaron medidas sustitutivas.

Algunos tuvieron éxito. Entre ellos se encuentran los exdiputados Manuel García Chutá, César Emilio Fajardo, Amílcar Aleksander Castillo, Carlos Herrera Quezada y Juan David Alcázar, sindicados por plazas fantasma en el Congreso.

Además, obtuvieron medidas sustitutivas el exministro de la Defensa, Ulises Noé Anzueto, y Danny Gento, ambos procesados en Cooptación del Estado.

También solicitaron arresto domiciliario los sindicados: Gustavo Alejos, Gustavo Castillo Rojas, Carlos Gabriel Guerra Villeda y Fernando Peña, entre otros.

Artículo anteriorMP presenta acusación formal en casos de corrupción
Artículo siguienteSUCESOS