Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

El Ministerio de Educación (Mineduc) indicó que los cursos de música y artes plásticas no serán suprimidos del pénsum del ciclo básico, esto luego de la ola de reacciones que generó la supuesta supresión de las materias en una reforma al Currículo Nacional Base.

El viceministro de Educación, Héctor Canto, indicó que ha existido tergiversación respecto a esa información y aseguró que dicha reforma curricular no incluye la eliminación de estos cursos en el nivel básico.

“Nos preocupa la tergiversación que se le ha dado, en realidad en ningún momento el Ministerio de Educación está suprimiendo con esta reforma las áreas de educación musical y artes plásticas”, aseguró Canto.

El funcionario indicó que con la reforma curricular se está dando “una mayor claridad” para poder abordar estas áreas en las instituciones educativas.

Canto señaló que tanto la formación en música y de artes plásticas, no serán excluidas en el curso de Educación y Expresión Artística, en donde también se contempla el teatro y a la danza.

“Nosotros hemos hecho esta reestructuración curricular no solo por nuestra cuenta, sino que lo hemos hecho con especialistas en música”, dijo Canto.

Canto no negó la sorpresa de los funcionarios y personal de la cartera ante las reacciones que se hicieron notar sobre la supuesta eliminación de dichos cursos, lo cual reiteró que no es así.

DISPUESTOS A DIALOGAR

Asimismo, indicó que tienen la disposición de dialogar con los sectores o particulares que puedan proponer mecanismos para mejorar lo que el Mineduc realizará de ahora en adelante para el currículo escolar.

Dichos cambios serán de forma gradual, según lo explicó Canto, pues este año se aplicarán únicamente en el primer año del nivel básico, y en 2019 se implementará en el segundo año básico y posteriormente para tercero básico.

Luego de la publicación del Acuerdo Ministerial No. 3853-2017 en el Diario Oficial donde anunciaron los cambios en el currículo, cientos de comentarios inundaron las redes sociales manifestando su inconformidad por el supuesto retiro de los cursos de música y artes plásticas.

En torno a los comentarios que se hacían en redes sociales sobre la eliminación de los cursos, el Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas, manifestó que sería un retroceso si dichos cursos se eliminan del currículo.

El Mineduc señala que las principales razones para estos cambios fueron debido a la dificultad de implementar una carga horaria en 15 áreas y subáreas.

“El ser humano necesita una formación integral, donde materias como artes plásticas y música juegan un papel clave en el desarrollo de los seres humanos”, agregó el PDH.

Rodas afirmó que una eliminación de estos cursos limitaría el desarrollo intelectual de los jóvenes.

Artículo anteriorCombustibles y gas propano de nuevo con un ligero aumento
Artículo siguienteReportan sismo sensible en las Verapaces