Por Sonny Figueroa
sfigueroa@lahora.com.gt

Durante 2017, el Ministerio Público (MP) presentó diferentes solicitudes de antejuicio en contra de diputados por estar señalados en casos penales. Por ello 11 diputados inician el 2018 con procesos judiciales en su contra, 5 no tienen inmunidad y 6 aún están en proceso de investigación.

SIN INMUNIDAD

Julio Juárez, de la bancada FCN Nación, inicia el año sin inmunidad. Él es señalado de ser el autor intelectual del asesinato de dos periodistas, Danilo López y Federico Salazar en 2015. El legislador fue sancionado por el Departamento del Tesoro de EE. UU. a través de la Ley Global Magnitsky, empleada contra personas señaladas de abusos de derechos humanos y corrupción.

El diputado más antiguo del Congreso, Arístides Crespo, también se quedó sin inmunidad por su involucramiento en el Caso Plazas Fantasma. Otros legisladores que no tienen inmunidad son: Mario Velásquez (CREO), Fernando Linares Beltranena (PAN) y José Conrado García (independiente).

EN PROCESO

Orlando Blanco, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Roberto Villate, independiente, están señalados de no reportar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) aportes a la campaña del 2015, cuando ambos eran Secretarios Generales de los partidos UNE y Lider, respectivamente.

El diputado Gustavo Arnoldo Medrano, hijo del exalcalde de Chinautla, Arnoldo Medrano, está señalado en un caso de lavado de dinero. Los otros tres diputados que tienen un proceso de antejuicio son: Mike Ottoniel Mérida (MR), Héctor Rivera (independiente) y Claude Harmelin de León (FCN Nación).

Artículo anteriorVen intereses detrás de la nominación de Manuel Conde para presidir el Congreso
Artículo siguienteDiputado Manuel Conde se propone revivir los decretos de la impunidad