Por Sonny Figueroa
sfigueroa@lahora.com.gt

Según datos obtenidos a través de la unidad de acceso a la información pública, el pago de dietas para los integrantes del Concejo Municipal de la alcaldía de Guatemala hasta noviembre del presente año, asciende a Q1 millón 344 mil.

El Concejo Municipal está integrado por el Alcalde, secretario, tres síndicos y diez concejales. En algunas sesiones no participaron algunos de los funcionarios titulares y sus puestos fueron ocupados por síndicos y concejales suplentes.

En total, hasta noviembre, la comuna ha pagado dietas de 18 funcionarios que han integrado las reuniones del Concejo Municipal.

Algunos ejemplos:

ALCALDE

Por las 87 sesiones del Concejo Municipal a las que ha asistido el alcalde Álvaro Arzú registra un ingreso de Q101 mil 556. Según lo establecido en la Municipalidad de Guatemala, por cada sesión del concejo, el Alcalde debe cobrar Q1 mil 200, a eso se le resta el Impuesto Sobre la Renta (ISR). El pago de dietas representa un ingreso adicional para Arzú, ya que el sueldo es de Q24 mil 919, más gastos de representación por Q10 mil y un bono incentivo de Q250.

Álvaro Arzú ha estado al frente de la municipalidad capitalina por más de trece años. En octubre el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), solicitaron el retiro de su inmunidad por una investigación a la campaña electoral del Partido Unionista, por supuestamente utilizar recursos de la comuna para ese fin.

LUISA MARÍA SALAS

Una nota publicada por el matutino Prensa Libre, da cuenta que cuatro días después de que se anunciara el caso de corrupción Caja de Pandora que involucra a la Síndico Primero, Luisa María Salas Bedoya, el Concejo capitalino le otorgó una licencia por tiempo indefinido.

Salas fue ligada a proceso y enviada a prisión preventiva por los delitos de peculado por sustracción e incumplimiento de deberes. Los documentos proporcionados por la Unidad de Acceso a la Información Pública evidencian que durante diez meses, Salas Bedoya recibió Q77 mil 432 en concepto de dietas. Siendo mayo el mes en el que recibió más ingresos.

NO EXISTE CONTROL
Manfredo Marroquín, de Acción Ciudadana (AC), dijo que la falta de un control en los sueldos y dietas para los integrantes de los concejos municipales hace que estos a veces sean elevados.

“Las dietas como los salarios de los alcaldes son discrecionales porque no hay una norma que regule todos esos ingresos. Eso ha dado lugar a que haya mucho abuso o mucha discrecionalidad de esos fondos”, anotó.

Marroquín agregó que el pago de dietas y sueldo debe ser comparado con la labor que han hacen los integrantes y recordó que debe existir una evaluación de la ciudadanía sobre los resultados de las comunas.

JUSTIFICA GASTO
Mientras que el vocero de la alcaldía, Carlos Sandoval, indicó que el Concejo Municipal de la Ciudad de Guatemala es el que menos ingresos en dietas registra en comparación a otras municipalidades del departamento de Guatemala. Además, indicó que desde el inicio de la administración de Álvaro Arzú, los montos para dietas no se han aumentado.

¨El concejo en sus sesiones busca el beneficio de toda la población. Las dietas no se han modificado desde el inicio de la administración del Alcalde. Es un tema que la ciudadanía debe ver reflejado por las decisiones de cada uno -de los integrantes- del concejo”, mencionó.

Además, Sandoval resaltó que en las sesiones del Concejo se reciben las peticiones de los ciudadanos. “Para nosotros estas sesiones son muy importantes. El concejal es un funcionario que recibe las dietas -porque- está dando más tiempo y trabajo en cada una de las sesiones”, puntualizó.

 

Artículo anteriorIniciativa de aumento a clases pasivas recibe dictamen favorable
Artículo siguienteEnvían a juicio a siete sindicados por corrupción en el SP