POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

El presidente Jimmy Morales ha demostrado simpatía y cercanía con funcionarios señalados por la justicia. El caso más reciente es el del diputado Julio Juárez, para quien el mandatario pidió aplausos en un evento público, pero que ayer fue incluido en la lista negra de Estados Unidos por el presunto asesinato de periodistas. La recomendación de analistas es que Morales revise su círculo cercano.

Varios personajes cercanos al mandatario han sido señalados en actos cuestionables. Entre ellos figura Armando Melgar Padilla, quien fue asesor en temas de seguridad durante la campaña de Morales y luego trabajó ad honorem para él.

Otros personajes cercanos son Édgar Ovalle, miembro del partido FCN Nación, la organización política que llevó a Morales a la presidencia.

El analista y politólogo  Jorge Wong señaló que «la reputación en un Presidente es elemental a la hora de mantener la confianza en los gobernados».

El comentario de Wong es en relación al mensaje que el mandatario envía con la cercanía que demuestra con ciertos personajes políticos que figuran en investigaciones y casos judiciales.

“El Presidente debería tener más cuidado con las personas con las que tiene relación y a las que alaba porque eso dice que desconoce la realidad de la persona que no rodea o que conoce la realidad y por eso los apoya”, dijo.

El analista Ricardo Barreno, por aparte, señaló que Morales ha sido cercano a personajes del partido FCN, y que esta organización pareciera que cada vez arroja más enseñanzas de cómo el poder tiende a desgastar la institucionalidad.

“Recordemos que una primera derrota reciente que tuvo FCN fue el tema de presupuesto. Con el tema del diputado al que le quitaron su visa me parece ser que lo que estamos viendo es un desgranamiento bastante peligroso de FCN porque pareciera que a la luz de una coyuntura y de una crisis eso los ha desgastado y eso se traduce en la pérdida de la protección que han tenido a la luz de la relación con el Presidente”, indicó.

En el caso del diputado Juárez, el señalamiento que se realizó en su contra fue por supuestamente haber ordenado el asesinato de dos periodistas. Es decir, un delito contra los derechos humanos.

Finalmente, Jorge Santos, de la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos (UDEFEGUA), recordó que Morales resulta sumamente cercano a toda la organización política de FCN.

Muchos de los miembros de ese partido están enfrentando procesos penales por graves violaciones a derechos humanos, apuntó.

El entrevistado aseguró que “no es de extrañar que su entorno sea un entorno vinculado a crimen y delincuencia. Acá lo que nos debería hacer el llamado esta sanción por parte del Gobierno hacia un diputado y que ha sido felicitado por el Presidente es a una demanda más fuerte y consolidada”.

 

Artículo anteriorMineduc sobre bono: En dos años no ha habido aumento salarial
Artículo siguienteAvanza la creación de instituto de las personas mayores