POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

Según información que llegó a la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP), Flavio Montenegro, exgerente del Banco G&T Continental, falleció esta madrugada. Montenegro estaba procesado por el delito de financiamiento electoral ilícito en el Caso Cooptación del Estado.

Montenegro gozaba de una medida sustitutiva desde el 4 de agosto del 2016. La FECI solicitó arresto domiciliar considerando su delicado estado de salud y pidió al juez que le prohibiera comunicarse con los demás sindicados.

Juan Rodolfo Pérez Trabanino, abogado defensor de Montenegro, dijo que su cliente enfrentaba un cuadro de esclerosis múltiple y se encontraba bajo tratamiento médico.

Derivado de su enfermedad, el juez le concedió autorización para que viajara a Europa a continuar con el tratamiento, pero al momento de su muerte se encontraba en Guatemala, confirmó el abogado.

El exgerente del Banco había solicitado el año pasado a la Fiscalía un procedimiento abreviado, lo que implicaba que tenía que reconocer los hechos que le imputaba el MP y a cambio recibir una condena no mayor a cinco años.

Pérez Trabanino dijo que de las 17 personas que estaban sindicadas únicamente por el delito de financiamiento electoral ilícito, 15 de ellas solicitaron un procedimiento abreviado. Sin embargo, el Ministerio Público les informó que no accederían a la petición.

El jefe de la FECI dijo que se denegó la petición porque Montenegro estaba dispuesto a aceptar su responsabilidad como “cómplice” del financiamiento electoral ilícito, y a criterio de la fiscalía era en calidad de autor, por lo que no podía optar a un procedimiento abreviado.

Las investigaciones del MP y de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) sindicaban a Montenegro de formar parte de un grupo de sindicados denominado “financistas”, es decir, personas que realizaron aportes dinerarios a entidades vinculadas al Partido Patriota, en su mayoría de cartón, por servicios que nunca eran prestados. Según las pesquisas, lo aportado por Montenegro era de Q1 millón 150 mil.

SE ENTREGÓ A LA JUSTICIA
Montenegro se presentó voluntariamente a la Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el 15 de junio de 2016, donde se realizaba la audiencia de primera declaración de los sindicados en Cooptación del Estado.

Artículo anteriorA luz nombres de magistrados que rechazaron antejuicio contra juez Moto
Artículo siguienteMañana será el día con más tráfico vehicular en la ciudad