Por Sonny Figueroa
sfigueroa@lahora.com.gt
Datos de la Policía Nacional Civil (PNC) dan cuenta que del 18 de noviembre al 15 de diciembre han sido detenidas 35 personas por transportar ilegalmente ramillas o árboles de pinabete. Las capturas se han concentrado en la ciudad capital.
Pablo Castillo, vocero de la PNC, dijo que el total de lo decomisado asciende, según valoración de la institución policial, a Q9 millones y agregó que a esto se suma la consignación de 23 vehículos. Castillo explicó que el decomiso más grande se registró ayer en una serie de operativos en el occidente del país.
El primer operativo se reportó en Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez en donde el total de lo decomisado es de Q1 millón 400 mil. El segundo decomiso se registró en Tecpán, Chimaltenango y asciende a Q474 mil y el tercero en San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango por un valor de Q638 mil.
A decir de la titular de la Fiscalía contra Delitos Ambientales, Aura López, una persona que sea sindicada por el delito de tráfico ilícito de flora y fauna que están en peligro de extinción, podrá ser condenada a una pena de 5 a 10 años de prisión y una multa entre Q10 mil a Q20 mil.
López explicó que en la ciudad de Guatemala, seis personas que de forma individual fueron a comprar árboles de pinabete fueron capturadas y presentadas ante un juez por llevar ilegalmente este producto. Sin embargo, estas personas fueron dejadas en libertad porque los jueces decretaron falta de mérito “bajo premisas de humanidad”.
“Nos decretaron falta de mérito pero nosotros vamos a presentar las apelaciones porque al final estas personas están transportando de manera ilegal flora y fauna en peligro de extinción”, anotó López.