Por Douglas Cuevas
dcuevas@lahora.com.gt
Recientemente fue presentado por un equipo de abogados un memorial de ampliación y aclaración a la Sala Quinta de lo Contencioso y Administrativo que declaró la nulidad del acuerdo comercial entre la Portuaria Quetzal y la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), conocido ahora como APM Terminals, confirmó el equipo de relaciones públicas de la entidad.
Los relacionistas explicaron que los documentos fueron presentados en el tiempo establecido en la ley por no compartir el fondo de la resolución; ahora el equipo de profesionales tendrá que esperar la respuesta de la judicatura para así agotar todas las instancias antes de cualquier acción que pueda ser interpuesta en las Cortes nacionales.
En el 2016 la Procuraduría General de la Nación (PGN) presentó una demanda civil con la finalidad de anular el acuerdo comercial por estar enmarcada en una serie de sobornos, según las investigaciones del Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
Al momento que se conoció la resolución judicial, el sector empresarial se mostró preocupado al afirmar que la decisión estaría dejando inactivo al único puerto novedoso del país, al tiempo que afirmaron que estarían al margen de la situación puesto que la empresa aún tenía varios mecanismos legales que no había utilizado.
SOBORNO DE 30 MILLONES DE DÓLARES
En abril de 2016 autoridades documentaron una serie de capturas, entre ellas la de un empresario español y sindicalistas de la Portuaria Quetzal y además anunciaron el antejuicio contra un magistrado titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), todos ellos relacionados a una investigación por el pago y recepción de sobornos.
Una declaración en anticipo de prueba del colaborador eficaz, Juan Carlos Monzón, exsecretario privado de la Vicepresidencia, señaló que el gobierno del desaparecido Partido Patriota (PP) recibió parte de los sobornos que los empresarios dieron a personas en Guatemala, que ascendían a 30 millones de dólares, con tal de recibir el título de usufructo para el novedoso puerto.