POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

Aunque fueron planteados hace más de 3 meses, los antejuicios contra los diputados Orlando Blanco, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), y Roberto Ricardo Villate, exintegrante del extinto partido Lider, aún no se resuelven debido a un sinfín de recursos legales que ha interpuesto la defensa, lo cual ha provocado graves retrasos.

Para hoy, la magistrada presidenta de la Sala de Apelaciones de Mayor Riesgo, Anabella Cardona, designada como pesquisidora del antejuicio contra Villate, citó al congresista a las 8:30 horas para que presentara sus pruebas de descargo. Sin embargo, minutos antes de la cita, la defensa presentó una “enmienda del procedimiento”, lo cual obligó a Cardona a suspender la audiencia.

Esta es la cuarta ocasión que Villate se ausenta a la citación judicial. En las tres ocasiones anteriores presentó una excusa para ausentarse, una recusación contra la jueza pesquisidora y a una cita más simplemente no llegó, sin presentar excusa que justificara su inasistencia, según dio a conocer la Sala.

La secretaría de la Sala de Mayor Riesgo informó que aún no se conocen los motivos por los cuales Villate interpuso la enmienda debido a que el recurso recién fue presentado.

Ahora, la jueza pesquisidora deberá trasladar el expediente del antejuicio a la Cámara de Amparos y Antejuicios para que ésta resuelva si admite o no el recurso planteado por la defensa del parlamentario. Mientras tanto, el trámite del proceso permanecerá detenido.

BLANCO

Al igual que Villate, Blanco se ha ausentado a la citación judicial en cuatro ocasiones. Sin embargo, el parlamentario ha interpuesto al menos tres incidentes y una recusación, lo cual ha retrasado la resolución del antejuicio en su contra.

Actualmente, está en análisis un incidente de inconstitucionalidad en la Cámara de Amparos y Antejuicios. De ser rechazado, la Cámara notificará al juez pesquisidor, Eduardo Galván Casasola, y este deberá programar una nueva audiencia de ofrecimiento de prueba.

Ambos diputados enfrentan antejuicio por financiamiento electoral ilícito. El Ministerio Público busca autorización para investigarlos con el fin de esclarecer el origen de recursos anónimos que fueron utilizados por la UNE y Lider para su campaña electoral.

Según el MP, Lider, tiene fuentes de financiamiento anónimas que ascienden a Q21 millones 777 mil 227 para la campaña de 2015. En el caso de la UNE, se desconoce de dónde provienen Q2 millones, aproximadamente, que fueron empleados para servicio de transporte aéreo en la misma campaña.

OTROS ANTEJUICIOS

Está pendiente de resolverse una solicitud de antejuicio contra el alcalde capitalino, Álvaro Arzú, por financiamiento electoral ilícito y peculado por sustracción. Éste se resolverá hasta el próximo año debido a que la jueza pesquisidora, Judith Secaida, se encuentra en período vacacional y retoma labores hasta el 9 de enero próximo.

Mientras que entre los antejuicios que sufrieron retrasos, se encuentra el del diputado al Parlacen, Othmar Sánchez, quien está bajo investigación por el Caso Botín Registro de la Propiedad. El diputado presentó una inconstitucionalidad que retrasó el proceso en la Corte de Constitucionalidad.

Asimismo, el antejuicio contra el diputado Julio Juárez, sindicado de planear el asesinato de un periodista, duró más de nueve meses en resolverse debido a múltiples recursos legales que presentó el diputado. Actualmente ya no goza de inmunidad.

 

Artículo anteriorLigorría presenta nuevo amparo contra solicitud de extradición
Artículo siguienteRodas le contesta a Morales y le pide una prórroga de 5 años de CICIG