POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

Seis víctimas que actuaban como querellantes adhesivas y otra persona que figuraba como “agraviada” en el Caso IGSS-Pisa desistieron de continuar al frente del proceso penal que se sigue contra 17 sindicados de participar en la suscripción de un contrato anómalo entre el IGSS y la Droguería Pisa, que cobró la vida de varios pacientes renales.

La renuncia de las víctimas del proceso se dio luego de que llegaran a un acuerdo con personal de la Droguería Pisa.

Se consultó al abogado de la Fundación Sobrevivientes, Rodolfo Díaz, en qué consistía dicho acuerdo, sin embargo, indicó que no podía dar declaraciones porque las víctimas le solicitaron que no informara al respecto.

También se consultó al abogado David Pineda, quien ejerce la defensa de los exdirectivos de Pisa, Edgar René de la Peña y Ramiro Lorenzana, sin embargo, dijo que no tenía conocimiento sobre algún acuerdo que se hubiera suscrito entre ambas partes.

Juan Francisco Sandoval, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), dijo que la renuncia de las víctimas como querellantes adhesivas implica que ellas ya no podrán optar a hacer ninguna reparación en el ámbito penal.

“Ellos –las víctimas– no podrán hacer ninguna reparación en materia de reparación digna, en el ámbito del proceso penal. No obstante, deja abierta la puerta para que en otra materia puedan ejercer sus acciones o llegar a algún convenio o recibir algún tipo de reparación por otra vía que no sea el proceso penal”, dijo el Fiscal.

Asimismo, Sandoval expresó que, en su momento, las víctimas hicieron aportes valiosos a la investigación.

PROCESO TARDADO
El Caso IGSS-Pisa ha pasado por cuatro tribunales distintos y ha sufrido más de un año de retrasos.

Gran parte de los retrasos se deben, en parte, por las presiones que ejerció la magistrada Blanca Aída Stalling Dávila al juez Carlos Ruano, integrante del Tribunal Noveno, para que otorgara una medida sustitutiva a su hijo, Otto Molina Stalling, quien se encuentra acusado en ese caso.
Esto provocó que el caso tuviera que ser trasladado al Tribunal Undécimo de Sentencia Penal.

Artículo anteriorJueza pesquisidora cita por cuarta ocasión a Roberto Villate
Artículo siguienteSUCESOS